Diagnóstico vs pronóstico
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Diagnóstico vs pronóstico

Dr. Santiago Domingo del Pozo, Jefe de Sección Oncología Ginecológica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Mi cáncer es hormonal o hereditario? ¿Cómo lo sé?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Mi cáncer es hormonal o hereditario? ¿Cómo lo sé?

Mi cáncer es hormonal o hereditario La pregunta sobre si tu cáncer es hormonal o hereditario es muy importante, ya que ambos factores tienen un impacto en cómo se desarrolla la enfermedad, en las opciones de tratamiento y en el pronóstico. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como el tipo de cáncer, los antecedentes familiares, los resultados de las pruebas médicas y los estudios genéticos. A continuación te explico cómo puedes saber si tu cáncer es hormonal o hereditario y cómo se determinan estas dos características.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿ Qué tipos de cáncer ginecológico existen ?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿ Qué tipos de cáncer ginecológico existen ?

Mi cáncer es hormonal o hereditario Dra. Assumpció Pérez Benavente, Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Vall D'Hebron.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Que un cáncer tenga peor pronóstico, ¿significa que no tiene cura?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Que un cáncer tenga peor pronóstico, ¿significa que no tiene cura?

Mi cáncer es hormonal o hereditario No necesariamente. El hecho de que un cáncer tenga un pronóstico peor no significa que no tenga cura. El pronóstico se refiere a la probabilidad de evolución de la enfermedad y cómo se espera que se desarrolle a lo largo del tiempo, mientras que la cura se refiere a la eliminación completa del cáncer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Para tener un buen diagnóstico, ¿ qué pruebas deben hacerme ?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Para tener un buen diagnóstico, ¿ qué pruebas deben hacerme ?

Mi cáncer es hormonal o hereditario Dr. Francesc Fargas Fábregas Coordinador de la Sección Ginecológica Oncológica y Patología Mamaria del Hospital Dexeus Mujer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Siempre se biopsia el tumor? ¿Por qué?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Siempre se biopsia el tumor? ¿Por qué?

Mi cáncer es hormonal o hereditario Dr. Victor Lago Leal, Cirujano Ginecológico Oncológico y Cirujano Ginecológico del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Qué es el Ki67 y cómo me afecta?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Qué es el Ki67 y cómo me afecta?

Mi cáncer es hormonal o hereditario Dra. Ana Suarez Gauthier, Patóloga adjunta al Servicio de anatonía patológica, Fundación Jiménez Díaz.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿ Cuándo un cáncer ginecológico es o empieza a ser peligroso ?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿ Cuándo un cáncer ginecológico es o empieza a ser peligroso ?

Mi cáncer es hormonal o hereditario Dr. Francesc Fargas Fábregas Coordinador de la Sección Ginecológica Oncológica y Patología Mamaria del Hospital Dexeus Mujer.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿ Se puede cronificar un cáncer ginecológico ?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿ Se puede cronificar un cáncer ginecológico ?

Mi cáncer es hormonal o hereditario Dr. Javier de la Torre, Cirujano del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vall d'Hebron

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿ Cuándo un cáncer se convierte en metástasis ?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿ Cuándo un cáncer se convierte en metástasis ?

El cáncer se convierte en metástasis cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original (primario) y viajan a través del sangre o los ganglios linfáticos para formar nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Este proceso es uno de los principales factores que determina la gravedad del cáncer y su pronóstico, ya que la metástasis indica que el cáncer se ha diseminado y se vuelve mucho más difícil de tratar.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿ Qué pueden hacer los profesionales de oncología por nosotros ?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿ Qué pueden hacer los profesionales de oncología por nosotros ?

Los profesionales de oncología desempeñan un papel fundamental en el tratamiento del cáncer, ya que no solo se encargan de diagnosticar y tratar la enfermedad, sino también de ofrecer apoyo emocional y educación durante todo el proceso. Los oncólogos trabajan en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar que el paciente reciba un enfoque integral que no solo aborde el cáncer, sino también su bienestar físico y emocional.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Relación con tu equipo de oncología
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Relación con tu equipo de oncología

Dra. Martina Ángeles Fité, Ginecologa Oncóloga del Hospital Vall D'Hebron

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Qué podemos hacer nosotras?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Qué podemos hacer nosotras?

Como pacientes, desempeñamos un papel crucial en nuestra propia salud y tratamiento. Aunque el equipo médico tiene el conocimiento y las herramientas para tratar el cáncer, nosotras también podemos tomar acciones para afrontar mejor la enfermedad, mejorar nuestra calidad de vida durante el tratamiento y apoyar a nuestro cuerpo y mente a lo largo del proceso.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Relación con tu entorno durante el cáncer ginecológico.
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Relación con tu entorno durante el cáncer ginecológico.

La relación con tu entorno durante el cáncer ginecológico es un aspecto fundamental para tu bienestar emocional y físico. El apoyo de tu familia, amigos, pareja y compañeros de trabajo puede ser crucial para afrontar tanto el tratamiento como los desafíos que surgen a lo largo del proceso. Al mismo tiempo, también es importante gestionar las expectativas y las dinámicas que pueden cambiar durante esta etapa. A continuación, te explicamos cómo puedes mantener relaciones saludables y constructivas con tu entorno durante el cáncer ginecológico.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.