¿ Qué pueden hacer los profesionales de oncología por nosotros ?

Escrito el 19/05/2024
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Los profesionales de oncología desempeñan un papel fundamental en el tratamiento del cáncer, ya que no solo se encargan de diagnosticar y tratar la enfermedad, sino también de ofrecer apoyo emocional y educación durante todo el proceso. Los oncólogos trabajan en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar que el paciente reciba un enfoque integral que no solo aborde el cáncer, sino también su bienestar físico y emocional.

A continuación, te explicamos qué pueden hacer los profesionales de oncología por ti durante tu diagnóstico y tratamiento:


1️⃣ Diagnóstico y Estudio del Cáncer

  1. Confirmación del diagnóstico:
    🩺 El oncólogo es el especialista encargado de confirmar si tienes cáncer y de determinar qué tipo de cáncer es, basándose en pruebas de diagnóstico como biopsias, análisis de sangre y pruebas de imagen. Utilizan marcadores tumorales, historia clínica y exámenes físicos para llegar a una conclusión.

  2. Determinación del estadio del cáncer:
    📊 El oncólogo también evaluará en qué etapa o estadio se encuentra el cáncer. Esto es crucial para decidir qué tratamientos serán más efectivos y cuál será el pronóstico a largo plazo. La estadificación incluye pruebas como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y ecografías.


2️⃣ Desarrollo de un Plan de Tratamiento Personalizado

  1. Diseño de un tratamiento específico:
    🧬 El oncólogo diseña un plan de tratamiento personalizado que puede incluir una combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas u otros enfoques innovadores. Este tratamiento dependerá del tipo de cáncer, su estadio y las características individuales del paciente, como su salud general y sus preferencias.

  2. Explicación de los tratamientos:
    💬 El oncólogo te explicará cómo funciona cada tratamiento, qué efectos secundarios podrías experimentar y las posibilidades de éxito. Te ayudará a entender las ventajas y desventajas de cada opción para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento.


3️⃣ Supervisión y Monitoreo Durante el Tratamiento

  1. Control de la respuesta al tratamiento:
    🔄 El oncólogo supervisará tu progreso durante el tratamiento, realizando seguimientos periódicos para asegurarse de que el cáncer esté respondiendo al tratamiento y ajustando el plan si es necesario. Esto incluye la realización de pruebas de imagen y análisis de sangre para evaluar la efectividad del tratamiento.

  2. Manejo de efectos secundarios:
    ⚖️ Los oncólogos se encargan de gestionar los efectos secundarios que puedan surgir debido al tratamiento, como náuseas, fatiga, pérdida de apetito, entre otros. Pueden recetar medicamentos para aliviar estos síntomas y mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento.


4️⃣ Apoyo Emocional y Psicológico

  1. Asesoramiento y apoyo psicológico:
    🧠 El oncólogo puede referirte a un psicooncólogo o terapeuta especializado en el apoyo emocional para pacientes con cáncer. La ansiedad, la depresión y el estrés son comunes durante el tratamiento, y el oncólogo reconocerá la importancia de tu bienestar emocional durante el proceso.

  2. Educación sobre la enfermedad y el tratamiento:
    📚 El oncólogo también actúa como educador sobre la enfermedad, explicando lo que está sucediendo en tu cuerpo y cómo el tratamiento afectará tu salud. Esto te ayudará a sentirte más empoderada y preparada para afrontar los desafíos del tratamiento.


5️⃣ Coordinación con Otros Profesionales de la Salud

  1. Trabajo en equipo multidisciplinario:
    🤝 Los oncólogos no trabajan solos; a menudo forman parte de un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos, radiólogos, patólogos, enfermeras oncológicas, nutricionistas, y otros especialistas. Ellos colaboran para asegurarse de que el tratamiento sea integral y que todos los aspectos de tu salud estén siendo considerados.

  2. Derivación a otros especialistas:
    👩‍⚕️ Si es necesario, el oncólogo puede derivarte a otros especialistas, como un cirujano ginecológico para extirpar un tumor, un nutricionista especializado en cáncer para mejorar tu dieta durante el tratamiento, o un rehabilitador para mejorar tu condición física tras la cirugía.


6️⃣ Atención Post-Tratamiento y Seguimiento

  1. Monitoreo de posibles recurrencias:
    🔍 Después de finalizar el tratamiento, el oncólogo realizará seguimientos regulares para verificar que el cáncer no haya regresado. Esto puede implicar pruebas de imágenes y análisis de sangre a intervalos regulares.

  2. Manejo de efectos a largo plazo:
    🕰️ Algunos tratamientos pueden tener efectos a largo plazo, como problemas de fertilidad, fatiga crónica o cambios hormonales. El oncólogo te guiará en cómo manejar estos efectos a largo plazo y puede derivarte a especialistas si es necesario.


7️⃣ Investigación y Nuevas Opciones de Tratamiento

  1. Acceso a ensayos clínicos:
    🧪 El oncólogo puede ofrecerte la posibilidad de participar en ensayos clínicos, que son estudios para probar tratamientos nuevos. Si el tratamiento estándar no es efectivo, los ensayos clínicos pueden ofrecer nuevas opciones que aún no están ampliamente disponibles.

  2. Innovaciones terapéuticas:
    🚀 Los oncólogos están constantemente al tanto de las últimas innovaciones terapéuticas y los avances en inmunoterapia, terapias dirigidas y otras formas de tratamiento. Pueden recomendarte tratamientos de vanguardia que ofrezcan mejores resultados.


✅ Conclusión

  • 💡 Los profesionales de oncología desempeñan un papel clave en el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y apoyo emocional de los pacientes con cáncer.

  • 🩺 Desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento, los oncólogos te guiarán a través de cada paso del proceso, asegurándose de que recibas el tratamiento adecuado y gestionando los efectos secundarios.

  • 🤝 Trabajan en equipo multidisciplinario para ofrecer una atención integral que no solo trate la enfermedad, sino que también cuide tu bienestar físico y emocional.