¿Mi cáncer es hormonal o hereditario? ¿Cómo lo sé?

Escrito el 30/05/2024
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La pregunta sobre si tu cáncer es hormonal o hereditario es muy importante, ya que ambos factores tienen un impacto en cómo se desarrolla la enfermedad, en las opciones de tratamiento y en el pronóstico. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como el tipo de cáncer, los antecedentes familiares, los resultados de las pruebas médicas y los estudios genéticos. A continuación te explico cómo puedes saber si tu cáncer es hormonal o hereditario y cómo se determinan estas dos características.


1️⃣ ¿Qué significa que el cáncer sea hormonal?

Cuando se dice que un cáncer es hormonal, significa que el cáncer está relacionado con las hormonas que el cuerpo produce. Esto es especialmente relevante en ciertos tipos de cáncer ginecológicos, como el cáncer de mama y el cáncer de endometrio (útero), que pueden estar influenciados por hormonas como el estrógeno y la progesterona.

  • Cáncer hormonal:

    • Estos tipos de cáncer pueden ser hormonodependientes, lo que significa que las hormonas sexuales (estrógenos o progesterona) ayudan al crecimiento de las células cancerosas. Los receptores hormonales son proteínas en las células tumorales que permiten que las hormonas se unan a ellas y estimulen su crecimiento.

    • Si el tumor es positivo para receptores hormonales (ER+ o PR+), significa que las células cancerosas tienen receptores para estrógeno o progesterona, lo que sugiere que las hormonas juegan un papel en el crecimiento del cáncer.

  • Cómo saber si tu cáncer es hormonal:

    • Los análisis de receptores hormonales (ER, PR) se realizan en la muestra del tumor a través de una biopsia. Si el cáncer es positivo para receptores hormonales, los tratamientos hormonales como el tamoxifeno o los inhibidores de aromatasa pueden ser efectivos para bloquear los efectos de las hormonas y ralentizar el crecimiento del tumor.

  • Cánceres hormonales comunes:

    • Cáncer de mama: En muchos casos, el cáncer de mama puede ser hormonodependiente. Esto significa que el cáncer se alimenta de hormonas como el estrógeno, y los tratamientos hormonales pueden bloquear su acción.

    • Cáncer de endometrio (útero): Este cáncer también puede estar influenciado por las hormonas, ya que el estrógeno puede promover el crecimiento de células en el revestimiento del útero. El tratamiento puede incluir la terapia hormonal o procedimientos que regulen la acción hormonal.


2️⃣ ¿Qué significa que el cáncer sea hereditario?

El cáncer hereditario significa que el cáncer es causado por mutaciones genéticas heredadas de uno o ambos padres. Estas mutaciones aumentan el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, y a menudo afectan a varias generaciones dentro de una familia.

  • Cáncer hereditario:

    • Las mutaciones genéticas heredadas pueden afectar genes específicos que regulan el crecimiento celular, como los genes BRCA1 y BRCA2 para el cáncer de mama y ovario, o el gen MMR para el cáncer colorrectal hereditario no polipósico (síndrome de Lynch).

    • Las personas con mutaciones hereditarias tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluso a una edad más temprana. Si tienes antecedentes familiares de cáncer, especialmente de mama, ovario, colon u otros tipos, podrías estar en riesgo de desarrollar cáncer hereditario.

  • Cómo saber si tu cáncer es hereditario:

    • Si tienes antecedentes familiares de cáncer, especialmente de cáncer de mama o cáncer de ovario, es posible que tu cáncer sea hereditario.

    • El asesoramiento genético es la mejor manera de averiguar si tienes mutaciones genéticas heredadas. En un asesoramiento genético, un profesional de la salud revisará tu historial familiar y, si es necesario, te ofrecerá una prueba genética. Esta prueba puede identificar mutaciones genéticas específicas, como las de los genes BRCA1 y BRCA2.

    • Si se encuentra una mutación genética, se te proporcionará información sobre el riesgo de que otros miembros de la familia también tengan la misma mutación y el riesgo de desarrollar cáncer.

  • Cánceres hereditarios comunes:

    • Cáncer de mama y ovario hereditario: Las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 son responsables de un porcentaje significativo de casos de cáncer de mama y ovario hereditarios. Las personas con estas mutaciones tienen un riesgo más alto de desarrollar estos tipos de cáncer.

    • Síndrome de Lynch: Este síndrome hereditario aumenta el riesgo de cáncer de colon, endometrio (útero), ovario, entre otros.


3️⃣ ¿Cómo saber si mi cáncer es hormonal o hereditario?

  1. Pruebas de receptores hormonales:

    • Para saber si tu cáncer es hormonal (hormonodependiente), los oncólogos realizarán un análisis de los receptores hormonales del tumor. Si los resultados son positivos, es probable que el tratamiento hormonal sea una opción adecuada para ti.

  2. Historia familiar y pruebas genéticas:

    • Si hay antecedentes de cáncer en tu familia, especialmente de cáncer de mama, ovario o colon, o si desarrollas cáncer a una edad temprana, es posible que te ofrezcan un asesoramiento genético.

    • El asesoramiento genético es clave para determinar si tu cáncer es hereditario. Si se encuentra una mutación genética, como en los genes BRCA1/BRCA2, puedes estar en riesgo de cáncer hereditario. Esta prueba es especialmente importante si tienes antecedentes familiares de cáncer en varias generaciones.

  3. Colaboración con tu oncólogo y genetista:

    • Un oncólogo especializado en cáncer ginecológico te ayudará a determinar si tu cáncer está relacionado con las hormonas o si es hereditario. A menudo, se pueden hacer ambas pruebas, dependiendo de tu historia clínica y la familia.

    • Si tu oncólogo sospecha que tu cáncer tiene una base genética, te derivará a un genetista para realizar pruebas específicas y asesorarte sobre los pasos a seguir.


✅ Conclusión

  • 💡 Cáncer hormonal: Se refiere a tumores cuyo crecimiento está influenciado por las hormonas (estrógenos o progesterona), como el cáncer de mama o el cáncer de endometrio. El análisis de receptores hormonales en el tumor determina si el tratamiento hormonal será efectivo.

  • 🧬 Cáncer hereditario: Es causado por mutaciones genéticas heredadas, como las de los genes BRCA1 y BRCA2. La historia familiar y las pruebas genéticas son necesarias para identificar si el cáncer tiene un componente hereditario.

Si tienes dudas sobre si tu cáncer es hormonal o hereditario, lo más recomendable es consultar con tu oncólogo, quien te orientará sobre las pruebas y tratamientos más adecuados para tu situación.