¿Qué terapias no tienen aún suficiente evidencia y deben considerarse con cautela?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Qué terapias no tienen aún suficiente evidencia y deben considerarse con cautela?

Dentro de la oncología integrativa hay terapias que despiertan interés pero que no cuentan todavía con suficiente respaldo científico. Algunas muestran resultados prometedores en estudios pequeños, pero no se puede afirmar que sean seguras y eficaces para todas las pacientes.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿De qué manera ayuda la oncología integrativa a reducir efectos secundarios como fatiga, dolor o náuseas?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿De qué manera ayuda la oncología integrativa a reducir efectos secundarios como fatiga, dolor o náuseas?

Los tratamientos contra el cáncer (quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia…) son muy eficaces, pero también generan efectos secundarios que impactan en la calidad de vida. La oncología integrativa ofrece herramientas seguras y con evidencia científica para aliviarlos y hacer más llevadero el proceso.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Puede mejorar el descanso y disminuir el insomnio?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Puede mejorar el descanso y disminuir el insomnio?

Sí 🌙. El insomnio y los trastornos del sueño son muy frecuentes durante el cáncer, ya sea por la ansiedad, los efectos secundarios de los tratamientos o los cambios en la rutina diaria. La oncología integrativa cuenta con herramientas eficaces y seguras que han demostrado mejorar el descanso y favorecer un sueño más reparador.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿En qué medida aumenta la energía y la capacidad física?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿En qué medida aumenta la energía y la capacidad física?

El cáncer y sus tratamientos suelen provocar cansancio extremo, debilidad y pérdida de masa muscular. La oncología integrativa ofrece herramientas que han demostrado recuperar energía, mejorar la capacidad física y reducir la fatiga.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Qué derechos y protecciones tienen las pacientes frente a prácticas fraudulentas?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Qué derechos y protecciones tienen las pacientes frente a prácticas fraudulentas?

En España y en muchos otros países, las pacientes están protegidas por la ley frente a engaños relacionados con terapias sin evidencia científica. Conocer estos derechos ayuda a defenderse de fraudes y denunciar prácticas que ponen en riesgo la salud.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.