Amar(se), desear(se), tocar(se), reconectar(se)
🧍♀️ 1️⃣ Tu cuerpo ha cambiado… pero sigue siendo tuyo
-
Los tratamientos, la fatiga, las cicatrices, la menopausia precoz o los efectos hormonales pueden alterar tu imagen corporal, tu deseo y tus sensaciones físicas.
-
Pero eso no te convierte en alguien “menos deseable” o “menos válida”.
-
Aprender a mirarte de nuevo con ternura es el primer paso para volver a conectar con tu placer.
💡 Tu cuerpo no es el enemigo. Es tu casa. A veces cansada, pero viva.
💬 2️⃣ Habla de lo que te pasa… si tú quieres
-
Con tu pareja, si la tienes, hablar con honestidad (aunque cueste) puede fortalecer la intimidad:
-
“Mi deseo ha cambiado, pero sigo queriendo sentirme cerca.”
-
“Necesito tiempo, o nuevas formas de compartirnos.”
-
“Me gustaría que nos descubramos desde otro lugar.”
-
-
Si no tienes pareja, también puedes vivir relaciones sexuales o afectivas. Mereces amor, placer y compañía, estés en el momento que estés.
💡 La conexión emocional también es parte del deseo.
💡 3️⃣ El deseo puede cambiar… pero no desaparecer
-
Muchas mujeres con CMM sienten:
-
Menos interés por el sexo (por fatiga, dolor, cambios hormonales…)
-
Más necesidad de afecto que de contacto genital
-
Dudas sobre si podrán excitarse o alcanzar el orgasmo
-
🧠 Pero el deseo también puede renacer con tiempo, estímulos suaves, masajes, caricias, risas o incluso fantasías.
No hay una única forma de vivir el placer.
💡 El deseo no es solo genital: es conexión, curiosidad, presencia.
🩺 4️⃣ Aspectos físicos que pueden afectarte (y cómo abordarlos)
💢 Síntoma o efecto | 🔍 Posible causa | 🌿 Estrategia de alivio |
---|---|---|
Sequedad vaginal | Falta de estrógenos | Lubricantes o hidratantes vaginales (consulta médica) |
Dolor al contacto | Cambios hormonales o quirúrgicos | Probar posturas suaves, caricias externas, dilatadores |
Fatiga o dolor general | Tratamientos | Elegir momentos de mayor energía, usar la ternura como guía |
Pérdida de sensibilidad | Cirugías, quimio | Explorar otras zonas erógenas, sin prisa, sin presión |
💡 Todo esto es común y tiene solución. Hablar con una ginecóloga o sexóloga puede ayudarte mucho.
❤️ 5️⃣ ¿Y las nuevas relaciones?
-
Muchas mujeres se preguntan:
👉 “¿Quién va a querer estar conmigo sabiendo que tengo metástasis?”
👉 “¿Tengo que contarlo en la primera cita?”
✨ No hay reglas. Pero tienes derecho a volver a enamorarte, a conectar, a compartir.
Y si decides contarlo, hazlo desde tu verdad, no desde el miedo.
💡 Una relación sana nace de la aceptación mutua. Y empieza por la tuya.
✅ Conclusiones clave
-
💞 Tu cuerpo ha cambiado, pero sigue siendo fuente de amor, placer y vínculo.
-
🧠 El deseo sexual puede transformarse, pero no desaparece si le das espacio nuevo.
-
💬 Hablar con tu pareja (o contigo misma) abre puertas a formas distintas de intimidad.
-
🧴 Existen muchas herramientas para aliviar síntomas físicos y mejorar la sexualidad con acompañamiento médico.
-
💛 Estés sola o acompañada, mereces amar, ser amada, sentir y reconectar con tu deseo.