🛡️ 1. Incapacidad laboral
⏸️ Incapacidad temporal (baja médica)
-
Se otorga si no puedes trabajar mientras recibes tratamiento o estás convaleciente.
-
La prestación es:
-
del 60 % de la base reguladora del día 4 al 20,
-
y del 75 % a partir del día 21 citybarjusticecenter.org+2blog.dandovidaatusmetas.com+2cancermamametastasico.es+2infobae.com+8es.wikipedia.org+8contraelcancer.es+8.
-
-
Para trabajadores autónomos, las condiciones son similares .
📌 Incapacidad permanente
-
Se evalúa cuando las secuelas del cáncer o sus tratamientos impiden volver al trabajo tras finalizado el tratamiento campmanyabogados.com+4juristas-laboralistas.es+4campmanyabogados.com+4.
-
Grados:
-
Total: no puedes ejercer tu profesión habitual (pensión sobre el 55–75 % de la base reguladora) infobae.com+7juristas-laboralistas.es+7fidelitis.es+7.
-
Absoluta: no puedes ejercer ninguna profesión (pensión del 100 % y sin retención IRPF) blog.dandovidaatusmetas.com.
-
Gran invalidez: además, se requiere ayuda de terceros (complemento del 45 % sobre la base mínima) es.wikipedia.org+10fidelitis.es+10juristas-laboralistas.es+10.
-
-
La discapacidad puede reconocerse (mínimo 33 %) para tener acceso a otros recursos contraelcancer.es+1fidelitis.es+1.
🏠 2. Adaptación del puesto y regreso al trabajo
-
No estás obligada a comunicar tu diagnóstico, pero puedes hacerlo para solicitar un entorno adaptado blog.contraelcancer.es.
-
Existen instrumentos para adaptar tu jornada, cambios de función o facilidades, incluidos protocolos en algunas empresas blog.contraelcancer.es+4cadenaser.com+4fcarreras.org+4.
-
Si no puedes reincorporarte, puedes solicitar incapacidad permanente (total o absoluta) cancermamametastasico.es+5blog.dandovidaatusmetas.com+5juristas-laboralistas.es+5.
🤝 3. Ayudas sociales y apoyos
Proporcionadas por organismos y asociaciones como la AECC, incluyen:
-
🏥 Asesoramiento jurídico-laboral y ayuda para acceder a prestaciones fidelitis.es+5infobae.com+5es.wikipedia.org+5.
-
🏠 Apoyo práctico:
-
Ayuda a domicilio (SAD), teleasistencia, respiro familiar contraelcancer.es+1infobae.com+1.
-
Material ortopédico, pelucas, prótesis es.wikipedia.org+2infobae.com+2blog.contraelcancer.es+2.
-
Pisos o residencias para tratamiento en otra provincia infobae.com+1es.wikipedia.org+1.
-
-
💶 Ayudas económicas en situaciones de vulnerabilidad (luz, agua, transporte…) .
-
🧑⚕️ Atención psicológica y social para mejorar bienestar emocional es.wikipedia.org.
-
📄 Asesoramiento para trámites como certificado de discapacidad, dependencia, solicitudes de ayudas juristas-laboralistas.es+15es.wikipedia.org+15infobae.com+15.
📝 4. Pasos y recursos recomendados
-
Consulta con tu oncólogo/a para valorar si puedes trabajar o necesitas adaptaciones.
-
Acércate al servicio de prevención de riesgos laborales de tu empresa o sindicato para solicitar adaptaciones o bajas.
-
Contacta con la AECC u otras asociaciones (GEICAM, SOLTI…) para recibir orientación y acompañamiento.
-
Reúne documentación médica (informes, pruebas de discapacidad, informes laborales).
-
Si lo necesitas, recuerda que puedes reclamar judicialmente en caso de discriminación laboral cadenaser.com.
✅ Conclusiones clave
-
Tienes derecho a baja médica, adaptaciones laborales, incapacidad permanente o ayudas sociales.
-
Las empresas están obligadas a colaborar y proteger tu salud, y existen protocolos que lo facilitan.
-
Hay redes, asociaciones y recursos en España que ofrecen apoyo integral legal, social y emocional.
-
Cuidarte incluye proteger tu patrimonio, tu trabajo y tu dignidad.