Relaciones personales y sexuales

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


El deseo también merece cuidados


🧍‍♀️ 1️⃣ Tu cuerpo ha cambiado… pero tú no has dejado de ser tú

  • El tratamiento puede alterar tu imagen corporal (cicatrices, hinchazón, caída del cabello…).

  • Puede afectar a tu zona íntima (sequedad, dolor, pérdida de sensibilidad…).

  • Pero tu capacidad de sentir, amar y desear sigue estando en ti, aunque se exprese de otra forma.

💡 No eres menos mujer, ni menos atractiva. Solo estás en otro momento de tu cuerpo.


🗣️ 2️⃣ Hablar de sexualidad es parte de tu salud

  • La sexualidad es mucho más que penetración: es placer, afecto, conexión, caricias, complicidad.

  • Puedes hablar con tu oncólogo/a, tu ginecólogo/a o un/a psicooncólogo/a sobre los cambios que experimentas.

  • Existen productos y estrategias para mejorar el confort sexual: hidratantes vaginales, lubricantes, fisioterapia del suelo pélvico…

💡 Tu deseo merece ser escuchado y cuidado. No te conformes con el silencio.


❤️ 3️⃣ Con pareja: la intimidad también se reconstruye

  • Tu pareja puede sentir miedo de hacerte daño, no saber cómo acercarse o sentirse confundida.

  • Hablar abiertamente de lo que sientes, necesitas y deseas puede acercaros en lugar de alejaros.

  • No hace falta volver “a como era antes”, sino crear juntos un nuevo espacio de intimidad.

💬 Puedes decir:
👉 “Necesito sentirme abrazada, no solo cuidada.”
👉 “Quiero que hablemos de lo que ambos sentimos con esto.”

💡 La pareja también puede reaprender a desear, a tocar y a acompañar.


🤲 4️⃣ Si estás sola: sigue siendo válido desear, ilusionarte o buscar una relación

  • Puedes vivir tu sexualidad contigo misma, con libertad, sin culpas.

  • Si aparece alguien especial, tienes derecho a elegir cómo compartir tu historia, a tu ritmo.

💡 El deseo no desaparece con el cáncer: se transforma, madura, encuentra nuevas formas.


🌸 5️⃣ El placer no es un lujo: es parte de tu bienestar

  • Masajes, baños relajantes, caricias, respirar profundamente, moverte con música…

  • Todo lo que te conecta con tu cuerpo desde el disfrute también es sexualidad.

  • Reconectar con tu placer puede ayudarte a sentirte viva y presente.

💡 Tu cuerpo merece gozo, no solo cuidados médicos.


✅ Conclusiones clave

  1. 💞 La sexualidad es parte de tu salud, y merece ser vivida sin tabúes ni vergüenza.

  2. 💬 Hablar con tu pareja (o contigo misma) puede abrir puertas a una intimidad más real y cuidada.

  3. 🤲 Estés sola o acompañada, tu deseo sigue siendo tuyo y es válido.

  4. 🌿 Hay recursos (médicos, físicos y emocionales) para ayudarte a recuperar la conexión con tu cuerpo.

  5. 💛 No tienes que volver a “como eras antes”. Puedes crear una nueva forma de amar, sentir y disfrutar.