Cómo cuidarte durante los tratamientos

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Pequeños grandes gestos que marcan la diferencia


🧍‍♀️ 1️⃣ Cuida tu cuerpo… con ternura y sin exigencias

🍽️ Alimentación

  • Come aunque no tengas mucho apetito: pequeñas porciones nutritivas varias veces al día.

  • Prefiere alimentos frescos, suaves, ricos en proteínas (pescado, huevos, legumbres) y fáciles de digerir.

  • Bebe mucha agua e infusiones.

  • Si no sabes qué comer, consulta con un/a nutricionista oncológico/a.

💡 No necesitas hacer una dieta perfecta. Solo comer lo que te sienta bien y te da energía.


😴 Descanso

  • La fatiga puede aparecer, así que descansa cuando lo necesites, sin culpa.

  • Crea una rutina de sueño: horarios estables, ambiente tranquilo, sin pantallas antes de dormir.

  • Haz siestas cortas si lo necesitas.

💡 Dormir no es perder tiempo, es darle al cuerpo lo que necesita para sanar.


🚶‍♀️ Movimiento

  • Si puedes, mantente activa con ejercicio suave: caminar, estirarte, yoga para pacientes, bailar despacio…

  • Mejora el ánimo, la energía y ayuda a dormir mejor.

💡 Muévete sin exigencias: lo importante es activar tu cuerpo sin agotarte.


💆‍♀️ 2️⃣ Cuida tu piel, tu pelo, tus uñas

  • Usa cremas hidratantes y sin perfume a diario para evitar sequedad.

  • Protege tu piel del sol.

  • Hidrata labios y manos, que pueden resecarse.

  • Si pierdes el cabello, puedes usar pañuelos, pelucas o dejarlo al natural: lo que te haga sentir mejor.

💡 Mirarte al espejo con amor es una forma de resistir con belleza.


💭 3️⃣ Cuida tus emociones

  • Habla de lo que sientes: con tu familia, tu pareja, amigas, tu oncólogo/a, o un psicooncólogo/a.

  • Es normal tener miedo, tristeza o altibajos.

  • No te exijas ser positiva todo el tiempo: sé real y compasiva contigo.

💡 El cuidado emocional es tan importante como el físico. No estás sola.


🫂 4️⃣ Rodéate de apoyo

  • Pide ayuda cuando la necesites: para tareas cotidianas, acompañamientos o simplemente para hablar.

  • Participa en grupos de apoyo si lo deseas: compartir con otras mujeres te puede sostener mucho.

  • Informa a tu entorno de cómo te sientes: ellos también quieren ayudarte, aunque no siempre sepan cómo.

💡 Tu red de apoyo es un pilar. Deja que te abracen, aunque sea en silencio.


🎨 5️⃣ Cuida tu mente y tu alma

  • Busca momentos de calma: música, arte, lectura, respirar, naturaleza…

  • Haz cosas que te den placer y no tengan nada que ver con el cáncer.

  • Escribe, pinta, medita, escucha lo que necesitas.

💡 No dejes que el cáncer ocupe todo tu espacio mental. Tú eres mucho más que eso.


✅ Conclusiones clave

  1. 🌱 Cuidarte durante el tratamiento es una forma de sanar y reconectar contigo.

  2. 💪 No se trata de hacer más, sino de hacer lo que te hace bien: dormir, moverte, comer, sentir, hablar.

  3. 🤝 Pedir ayuda y apoyarte en los demás es autocuidado también.

  4. 🧠 Las emociones duelen, pero también se curan. No estás sola.

  5. 💛 Cuidarte no es solo una opción: es tu derecho, tu necesidad y tu poder.