Manejo de fatiga, náuseas, dolor, etc.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Sentirte mejor también es parte del tratamiento


💤 1️⃣ Fatiga: el cansancio que no se va solo con dormir

¿Cómo es?

  • No es un cansancio normal: es profundo, constante, físico y mental.

  • Puede aparecer incluso después de descansar o sin haber hecho esfuerzo.

¿Qué hacer?

  • 🕰️ Organiza tus energías: prioriza lo importante y delega lo que puedas.

  • 🧘‍♀️ Haz pausas activas: caminatas suaves, estiramientos, respiración.

  • 🌿 Descansa sin culpa: no es pereza, es autocuidado.

  • 🧠 Habla con tu equipo si es muy intenso: pueden valorar causas como anemia o depresión tratable.


🤢 2️⃣ Náuseas y vómitos

¿Por qué aparecen?

  • Por los efectos de la quimioterapia o algunos medicamentos.

¿Qué hacer?

  • 💊 Medicación antiemética (te la recetan antes de cada ciclo).

  • 🍽️ Come ligero y varias veces al día (mejor en porciones pequeñas).

  • 🚫 Evita olores fuertes o comidas muy grasas.

  • 🌱 Prueba infusiones suaves: jengibre, manzanilla o menta.

  • 🕊️ Come en un ambiente tranquilo y ventilado.

💡 Si los vómitos persisten, es importante que lo comuniques para ajustar el tratamiento.


😣 3️⃣ Dolor

¿Qué tipos puede haber?

  • Dolor abdominal, óseo, muscular o por compresión de órganos afectados.

  • También puede haber dolor emocional, que se siente en el cuerpo.

¿Qué hacer?

  • 💬 Comunícalo claramente: “me duele aquí, así, con esta intensidad”.

  • 💊 Existen analgésicos adaptados a cada caso: paracetamol, antiinflamatorios, opioides…

  • 👩‍⚕️ El equipo médico puede ajustar la medicación o derivarte a una unidad de cuidados paliativos (que NO es sinónimo de final de vida, sino de calidad de vida).

  • 💆‍♀️ Complementa con: calor local, masajes suaves, respiración, mindfulness.

💡 No tienes por qué aguantar el dolor. Tratarlo mejora tu bienestar, tu descanso y tu ánimo.


🌬️ 4️⃣ Dificultad respiratoria

¿Qué puede causarla?

  • Derrame pleural, anemia, ansiedad, metástasis pulmonares...

¿Qué hacer?

  • 🩺 Comunicarlo de inmediato.

  • 💉 Si hay líquido en la pleura, puede retirarse (drenaje).

  • 🧘‍♀️ Respiración guiada o ejercicios de relajación pueden ayudar.

  • 💊 Si es por ansiedad, puede tratarse con medicación puntual.


🍽️ 5️⃣ Pérdida de apetito o cambios en el gusto

¿Qué hacer?

  • 🍋 Añade toques de limón o especias suaves para estimular el sabor.

  • 🧃 Prueba batidos, caldos, cremas: fáciles de tomar y nutritivos.

  • 📆 Come aunque no tengas hambre, en pequeñas porciones frecuentes.

  • 🧠 Evita asociar las comidas con momentos de malestar: crea un ambiente amable.


💭 6️⃣ Insomnio, estreñimiento, cambios de ánimo…

  • 😴 Si no duermes bien, hay soluciones: rutinas, infusiones, y si hace falta, ayuda médica.

  • 🚽 El estreñimiento es común con algunos fármacos: habla con tu equipo, hidrátate y añade fibra suave a tu dieta.

  • 💬 Y recuerda: cambios de humor o bajones emocionales son frecuentes. No estás sola.


✅ Conclusiones clave

  1. 🧠 Escuchar tu cuerpo y comunicar lo que sientes es el primer paso para aliviar los síntomas.

  2. 💊 Existen muchas herramientas médicas y personales para mejorar el bienestar diario.

  3. 🧘‍♀️ No se trata de “aguantar”, sino de vivir con mayor comodidad y calidad de vida.

  4. 🫂 No estás sola: tu equipo médico y emocional está contigo para ayudarte a sentirte mejor.

  5. 💛 Cuidarte no es un lujo, es parte fundamental del tratamiento.