Cómo cuidarte durante los tratamientos

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Tu bienestar también es parte del tratamiento


🧘‍♀️ 1️⃣ Cuida tu cuerpo con amabilidad

🥗 1. Alimentación equilibrada y adaptada

  • Mantén una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables.

  • Come en pequeñas cantidades varias veces al día si tienes poco apetito.

  • Bebe suficiente agua 💧 para mantenerte hidratada.

  • Consulta con una nutricionista oncológica si lo necesitas.

💡 Consejo útil: Escucha a tu cuerpo: si hoy no puedes comer mucho, no te obligues, pero tampoco dejes de intentarlo mañana.


💤 2. Descanso de calidad

  • La fatiga es habitual, así que descansa siempre que tu cuerpo lo necesite.

  • Intenta mantener una rutina de sueño (acostarte y levantarte a la misma hora).

  • Crea un ambiente tranquilo y cómodo para dormir: sin pantallas, con luz tenue, con sonidos suaves.

💡 Consejo útil: El descanso también incluye pausas emocionales: momentos de silencio, respiración o simplemente “no hacer nada”.


🚶‍♀️ 3. Movimiento adaptado a ti

  • Aunque tengas menos energía, el movimiento suave te puede ayudar:

    • Caminar por tu casa o la calle

    • Estiramientos suaves

    • Ejercicio adaptado (yoga, pilates, fisioterapia…)

💡 Consejo útil: Elige una actividad que te guste y no te agobie, sin exigencias. El objetivo es sentirte mejor, no rendir más.


🛁 4. Higiene y cuidado personal

  • Usa jabones suaves, cremas hidratantes y productos sin perfumes para proteger tu piel.

  • Evita exposición solar directa durante tratamientos fotosensibles.

  • Cuida tus uñas, cuero cabelludo y encías.

💡 Consejo útil: El cuidado corporal puede ser un momento de mimo y de reconexión contigo misma.


💭 2️⃣ Cuida tus emociones con compasión

🧠 1. Reconoce lo que sientes

  • Es normal tener días difíciles: miedo, tristeza, frustración, incertidumbre.

  • También es posible encontrar alegría, gratitud y amor en medio del proceso.

💡 Consejo útil: No te juzgues por lo que sientes. Todo lo que pasa por ti merece ser escuchado.


🧑‍⚕️ 2. Busca apoyo emocional

  • La psicooncología puede ayudarte muchísimo.

  • Participar en grupos de apoyo o asociaciones como AMOH te conecta con mujeres que comprenden tu camino.

  • Habla con quienes te rodean, pero también elige cuándo y con quién hacerlo.

💡 Consejo útil: A veces compartir lo que sientes alivia más que encontrar respuestas.


🤝 3️⃣ Cuida tus vínculos y tu entorno

🧡 1. Apóyate en los demás sin culpa

  • Delega tareas, acepta ayuda y permítete ser cuidada.

  • Elige estar cerca de quienes te dan paz, no quienes te cargan de peso.

💬 2. Comunica cómo te sientes

  • Expresa tus necesidades con claridad: “Hoy prefiero estar tranquila”, “Necesito que me escuches sin consejos”.

💡 Consejo útil: No tienes que mantener la sonrisa todo el tiempo. Tu autenticidad también es una forma de valentía.


✅ Conclusiones clave

  1. 💛 Cuidarte es una parte activa del tratamiento, no un complemento.

  2. 🧘‍♀️ Escucha a tu cuerpo: muévete cuando puedas, descansa cuando lo necesites.

  3. 🧠 Acompañar tus emociones con respeto y apoyo es esencial.

  4. 🧑‍🤝‍🧑 Aceptar ayuda y crear un entorno amable te fortalece.

  5. 🌷 Tú no eres solo una paciente: sigues siendo tú, y mereces cuidado integral en cada etapa.