¿Y si he padecido cáncer? ¿No tengo prioridad?

Consulta siempre tu dudas con tu equipo médico.

Dra. Ana HerreroJefa del Servicio Genético del Hospital Miguel Servet.

🩺 Si has tenido un cáncer de mama u ovario, tu caso puede considerarse prioritario para una cirugía preventiva, pero la rapidez en la atención dependerá del sistema de salud y del nivel de riesgo que establezcan los médicos.

📌 Haber padecido cáncer no siempre implica que te adelanten la cirugía de forma automática, pero sí puedes hacer algunas gestiones para intentar reducir los tiempos de espera.


📌 ¿Cuándo se considera prioritario?

🔹 1️⃣ Si has tenido cáncer de mama y necesitas una cirugía en la otra mama
✔️ Si ya te operaron de un lado y tienes una mutación genética (como BRCA1 o BRCA2), puedes solicitar que la mastectomía preventiva de la otra mama sea prioritaria.

🔹 2️⃣ Si has tenido cáncer de ovario y aún conservas los ovarios o trompas
✔️ En algunos casos de cáncer de ovario hereditario, es recomendable retirar el tejido restante lo antes posible.

🔹 3️⃣ Si tu equipo médico considera que la cirugía es urgente para reducir riesgos
✔️ Si tu oncólogo evalúa que el riesgo de desarrollar un segundo cáncer es muy alto, puede solicitar prioridad quirúrgica.


📌 ¿Cómo puedes agilizar la cirugía?

✔️ Hablar con tu oncólogo o cirujano → Pregunta si pueden clasificar tu caso como prioridad médica en el hospital.
✔️ Solicitar una segunda opinión → Otro especialista puede considerar que tu cirugía debe realizarse antes.
✔️ Consultar en otros hospitales o comunidades autónomas → En algunos lugares, las listas de espera son más cortas.
✔️ Preguntar por cancelaciones → Si hay huecos disponibles por cancelaciones, podrías adelantar tu cirugía.
✔️ Valorar la opción de operarte en la sanidad privada → Si tienes seguro, revisa si cubre la intervención o consulta precios.
✔️ Pedir ayuda a asociaciones de pacientes → Pueden orientarte sobre opciones para reducir la espera.


✅ Conclusión

📍 Haber padecido cáncer puede darte prioridad para la cirugía preventiva, pero dependerá de la evaluación de tu equipo médico.
📍 Si crees que tu caso es urgente, habla con tu oncólogo para solicitar prioridad o explorar alternativas en otros centros.
📍 Existen opciones para intentar reducir los tiempos de espera, y siempre puedes buscar apoyo en asociaciones y profesionales.