¿Cómo puedo decidir cuál es la mejor opción para mi? ¿Qué herramientas tengo?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Ana Raquel Jimenez Macedo, Asesora Genética del Hospital Universitario de Terrassa

🩺 Tomar decisiones sobre la prevención y el manejo de una mutación genética no es fácil, pero cuentas con herramientas y profesionales que pueden ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a ti.

📌 No hay una única respuesta correcta. La mejor decisión será aquella que se ajuste a tu nivel de riesgo, tus prioridades personales y tu bienestar físico y emocional.


📌 Herramientas para tomar una decisión informada

🔹 1️⃣ Consejo Genético
✔️ Un especialista en genética te explicará tu nivel de riesgo según tu mutación y antecedentes familiares.
✔️ Te ayudará a evaluar si necesitas seguimiento médico, quimioprevención o cirugía preventiva.
✔️ Puedes hacer todas las preguntas que necesites y pedir una segunda opinión si lo consideras necesario.

🔹 2️⃣ Equipo médico multidisciplinar
✔️ Oncólogos, ginecólogos, cirujanos, psicooncólogos y endocrinólogos pueden orientarte sobre las diferentes opciones preventivas.
✔️ Cada especialista puede ayudarte en un área específica (seguimiento, cirugía, impacto hormonal, bienestar emocional, etc.).

🔹 3️⃣ Experiencias de otras mujeres
✔️ Hablar con otras mujeres que han pasado por lo mismo puede darte una perspectiva real de cada opción.
✔️ Existen asociaciones y grupos de apoyo donde puedes conocer testimonios y compartir inquietudes.

🔹 4️⃣ Reflexión personal y toma de conciencia
✔️ Pregúntate qué opción te hace sentir más segura y tranquila.
✔️ Evalúa tus prioridades: ¿Prefieres una vigilancia intensiva o eliminar el riesgo con cirugía? ¿Cómo influye en tu calidad de vida?
✔️ No hay prisa, tómate el tiempo que necesites para decidir con calma.

🔹 5️⃣ Apoyo psicológico
✔️ Un psicooncólogo puede ayudarte a gestionar las emociones asociadas a esta decisión.
✔️ Puede guiarte en la forma de afrontar la noticia, comunicarlo a tu familia o manejar la ansiedad ante los seguimientos médicos.


📌 Preguntas clave para ayudarte a decidir

1️⃣ ¿Qué opción me da más tranquilidad en mi día a día?
2️⃣ ¿Cómo influye cada opción en mi calidad de vida y bienestar emocional?
3️⃣ ¿Qué impacto tendrá en mi vida personal y familiar (maternidad, imagen corporal, menopausia)?
4️⃣ ¿Estoy preparada para una cirugía preventiva o prefiero seguir con controles médicos?
5️⃣ ¿Tengo suficiente información o necesito una segunda opinión médica?


✅ Conclusión

📍 Tienes muchas herramientas para tomar una decisión: consejo genético, equipo médico especializado, experiencias de otras mujeres, apoyo psicológico y tu propia reflexión personal.
📍 La mejor opción es aquella que te haga sentir segura, protegida y en control de tu salud.
📍 No hay decisiones correctas o incorrectas, sino caminos diferentes para un mismo objetivo: reducir el riesgo y vivir con tranquilidad.