⚖️ El peso como indicador de salud.
Durante el cáncer, el peso corporal no es solo una cifra en la báscula: refleja el estado nutricional, la masa muscular y la reserva de energía del organismo. Mantener un peso adecuado y estable ayuda a afrontar mejor los tratamientos, recuperarse antes y reducir complicaciones.
📉 Cuando hay pérdida de peso.
-
Es frecuente por la falta de apetito, las náuseas, vómitos, diarrea o la alteración del gusto.
-
La pérdida de peso puede llevar a desnutrición y pérdida de masa muscular (sarcopenia), lo que aumenta la fatiga y debilita el sistema inmune.
-
Para evitarlo, se recomienda:
-
Hacer comidas pequeñas y frecuentes 🍲.
-
Enriquecer los platos con proteínas y calorías saludables (aceite de oliva, frutos secos, aguacate).
-
Utilizar texturas fáciles de tragar y digerir si hay molestias.
-
📈 Cuando hay aumento de peso.
-
Algunas pacientes suben de peso por la disminución de la actividad física, los cambios hormonales (en cáncer de mama, sobre todo con hormonoterapia) o la retención de líquidos.
-
El sobrepeso puede aumentar el riesgo de recaídas y dificultar la recuperación.
-
Recomendaciones:
-
Priorizar frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras 🥦🐟.
-
Evitar ultraprocesados, azúcares y alcohol.
-
Realizar actividad física adaptada 🏃♀️ (caminar, yoga, ejercicios de fuerza suaves).
-
💪 El equilibrio es lo más importante.
Ni la pérdida excesiva ni el aumento importante de peso son saludables. El objetivo es mantener la masa muscular y un peso estable, ajustado a las necesidades de cada etapa del tratamiento.
👩⚕️ Acompañamiento profesional.
El control del peso debe estar guiado por el oncólogo y, si es posible, por un dietista-nutricionista especializado en oncología, que adapte la dieta a cada paciente.
✨ Conclusiones
-
⚖️ El peso corporal es un indicador clave del estado nutricional durante el cáncer.
-
📉 La pérdida excesiva de peso puede causar desnutrición y debilidad.
-
📈 El aumento de peso también es un riesgo, sobre todo si se debe a cambios hormonales o sedentarismo.
-
✅ La meta es mantener un peso estable y una buena masa muscular mediante una dieta equilibrada y actividad física adaptada.
-
👩⚕️ Siempre es recomendable un seguimiento profesional para ajustar la alimentación a las necesidades de cada paciente.