Nutrición oncológica: ¿Qué papel juega la alimentación en mejorar la tolerancia a los tratamientos?

Escrito el 22/10/2025
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La nutrición oncológica es uno de los pilares más importantes de la oncología integrativa. Una alimentación adecuada no cura el cáncer, pero sí puede marcar una gran diferencia en cómo la paciente tolera los tratamientos, en su nivel de energía y en su recuperación.


1️⃣ Beneficios de la nutrición durante los tratamientos

  1. 💪 Mantener la fuerza y la masa muscular

    • La quimioterapia o la radioterapia pueden causar pérdida de peso y masa muscular.

    • Una dieta rica en proteínas y nutrientes ayuda a conservar energía y fuerza.

  2. 🍽️ Reducir síntomas y efectos secundarios

    • Ajustes en la alimentación ayudan a disminuir náuseas, vómitos, sequedad de boca, diarreas o estreñimiento.

  3. 🛡️ Fortalecer el sistema inmunitario

    • Una dieta equilibrada contribuye a que el organismo tenga más defensas.

  4. ⚖️ Prevenir la desnutrición

    • Muchas pacientes pierden el apetito; la nutrición oncológica busca adaptar las comidas para que sean más fáciles de tomar y digerir.


2️⃣ Ejemplos prácticos de apoyo nutricional

  • 🥣 Fraccionar las comidas en porciones pequeñas y frecuentes.

  • 🥗 Priorizar frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad (pescado, huevos, legumbres).

  • 💧 Mantener una buena hidratación para evitar la deshidratación y la fatiga.

  • 🚫 Evitar alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos y alcohol.


3️⃣ Importancia de la supervisión profesional

  • 👩‍⚕️ El plan debe estar diseñado por nutricionistas especializados en oncología.

  • ⚠️ No existen “dietas milagro” que curen el cáncer.

  • 📚 Cada recomendación depende del tratamiento, los síntomas y las necesidades de la paciente.


✅ Conclusiones

  1. La nutrición oncológica no sustituye al tratamiento, pero lo hace más llevadero.

  2. Una buena alimentación ayuda a reducir efectos secundarios, mantener energía y mejorar la recuperación.

  3. Todo plan nutricional debe estar personalizado y supervisado por profesionales.