¿Qué puedo hacer para contrarrestar los efectos de la menopausia?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La menopausia quirúrgica se produce cuando los ovarios son extirpados (ovariectomía), lo que provoca un descenso abrupto de las hormonas reproductivas, especialmente el estrógeno y la progesterona. Esto puede llevar a una serie de síntomas físicos y emocionales, similares a los de la menopausia natural, pero con mayor intensidad debido a la rapidez con la que ocurren los cambios hormonales.

Afortunadamente, existen varias estrategias y tratamientos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas y reducir los riesgos asociados con la menopausia quirúrgica.

1️⃣ Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) 💉

Una de las opciones más eficaces para aliviar los síntomas de la menopausia quirúrgica es la terapia de reemplazo hormonal (TRH), que ayuda a reponer el estrógeno y la progesterona que el cuerpo ya no produce debido a la extirpación de los ovarios.

  • Estrógeno solo: Para mujeres que han tenido una histerectomía (extirpación del útero), el estrógeno solo es suficiente para aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos, sequedad vaginal y cambios de humor.

  • Estrógeno y progesterona: Si la mujer no ha tenido una histerectomía, la combinación de estrógeno y progesterona es necesaria para prevenir problemas uterinos (como el cáncer endometrial), ya que el estrógeno solo puede aumentar el riesgo.

Beneficios de la TRH:

  • Alivio de los sofocos 🌡️

  • Mejora de la lubricación vaginal 💧

  • Reducción de los cambios emocionales 😌

  • Protección contra la pérdida ósea 🦴

Consideraciones:

La TRH no es adecuada para todas las mujeres, especialmente aquellas con antecedentes de cáncer de mama o enfermedades cardiovasculares. Habla con tu médico sobre los beneficios y riesgos antes de iniciar este tratamiento.

2️⃣ Medicamentos No Hormonales 💊

Si la terapia hormonal no es una opción adecuada o prefieres no usar hormonas, existen otros medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas de la menopausia quirúrgica:

a) Antidepresivos 🧠

  • Los antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (ej. sertralina o fluoxetina) y inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) (ej. venlafaxina) han demostrado ser efectivos para reducir los sofocos y aliviar los síntomas emocionales relacionados con la menopausia.

b) Gabapentina 🧠

  • Un medicamento utilizado para tratar convulsiones, que también puede ayudar a reducir los sofocos en algunas mujeres.

c) Clonidina 💉

  • Un medicamento utilizado para controlar la presión arterial, que también ha mostrado eficacia en la reducción de los sofocos.

3️⃣ Cambios en el Estilo de Vida 🏃‍♀️

Los cambios en el estilo de vida son fundamentales para contrarrestar los efectos de la menopausia quirúrgica y mejorar tu bienestar general:

a) Alimentación Equilibrada 🍎

  • Dieta rica en calcio y vitamina D: Debido al aumento del riesgo de osteoporosis, es fundamental incluir alimentos ricos en calcio (lácteos, brócoli, almendras) y vitamina D (pescado graso, exposición solar). Los suplementos pueden ser recomendados por tu médico si no puedes obtener suficiente de estos nutrientes a través de la dieta.

  • Alimentos antioxidantes: Los alimentos ricos en antioxidantes (como frutas, verduras y frutos secos) ayudan a proteger el cuerpo contra los efectos del envejecimiento y los daños celulares.

  • Evitar alimentos desencadenantes: Limita los alimentos picantes, grasos y cafeína, que pueden empeorar los sofocos o afectar el sueño.

b) Ejercicio Regular 🏋️‍♀️

  • El ejercicio regular, especialmente el levantamiento de pesas y actividades de resistencia, puede ayudar a mantener la salud ósea, reducir los sofocos y mejorar la salud cardiovascular. El ejercicio también es útil para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

c) Hidratación Adecuada 💧

  • Mantente bien hidratada para ayudar a regular la temperatura corporal y aliviar los sofocos. Evita bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden desencadenar los sofocos.

d) Ropa y Ambiente Fresco 👗

  • Vístete en capas para poder ajustarte a los cambios de temperatura.

  • Usa ropa ligera y transpirable para mantenerte fresca.

  • Mantén tu entorno bien ventilado y usa un ventilador si es necesario.

4️⃣ Técnicas de Relajación y Manejo del Estrés 🧘‍♀️

El estrés y la ansiedad pueden desencadenar o empeorar los sofocos. Aquí hay algunas técnicas útiles para manejar el estrés:

a) Meditación y Respiración Profunda 🌿

  • La meditación y las técnicas de respiración profunda pueden ser muy efectivas para reducir los sofocos relacionados con el estrés y las emociones.

b) Yoga y Tai Chi 🧘‍♀️

  • La práctica regular de yoga y tai chi ayuda a reducir la tensión y mejorar la flexibilidad y el bienestar general.

c) Acupuntura ⚕️

  • La acupuntura es una técnica alternativa que algunas mujeres encuentran útil para reducir los sofocos y mejorar el equilibrio hormonal.

5️⃣ Apoyo Psicológico y Emocional 🧠

La menopausia quirúrgica puede ser un desafío emocional debido a la pérdida repentina de los ovarios y la infertilidad inmediata. Es importante buscar apoyo emocional:

  • Terapia psicológica: Si los cambios emocionales como depresión, ansiedad o estrés son severos, hablar con un terapeuta especializado en menopausia o salud mental puede ser muy beneficioso.

  • Grupos de apoyo: Unirte a un grupo de apoyo con mujeres que estén atravesando una experiencia similar puede proporcionarte consuelo y comprensión.

6️⃣ Consideraciones Adicionales 🩺

Es importante consultar con tu médico para recibir un plan de tratamiento personalizado que aborde tus necesidades específicas. Dependiendo de tu historial médico y los síntomas, tu médico podría recomendarte una combinación de tratamientos hormonales y no hormonales, junto con cambios en el estilo de vida y monitoreo de la salud ósea y cardiovascular.

Conclusión 📌

La menopausia quirúrgica puede ser desafiante, pero existen múltiples estrategias para contrarrestar sus efectos. Desde tratamientos médicos como la terapia hormonal, hasta cambios en el estilo de vida y apoyo emocional, hay muchas maneras de aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. No dudes en consultar con tu médico para encontrar el tratamiento más adecuado para ti y para gestionar los riesgos asociados con esta transición.

  • Tratamientos médicos 💊: Terapia hormonal, medicamentos no hormonales.

  • Estilo de vida saludable 🏋️‍♀️: Dieta equilibrada, ejercicio regular, hidratación.

  • Manejo del estrés y apoyo emocional 🧘‍♀️: Técnicas de relajación, terapia psicológica.