La menopausia quirúrgica, que ocurre cuando los ovarios son extirpados mediante una cirugía como parte del tratamiento de cáncer ginecológico, provoca un descenso brusco e inmediato de las hormonas reproductivas, principalmente estrógeno y progesterona. Esto da lugar a una serie de síntomas incómodos, como sofocos, sequedad vaginal, alteraciones emocionales y riesgo aumentado de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
Aunque no es posible evitar la menopausia quirúrgica si los ovarios deben ser extirpados, existen varios tratamientos para paliar los síntomas y mejorar la calidad de vida durante esta transición.
1️⃣ Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) 💉
La terapia de reemplazo hormonal (TRH) es uno de los tratamientos más efectivos para aliviar los síntomas de la menopausia quirúrgica. Consiste en la administración de hormonas, principalmente estrógeno y a veces progesterona, para compensar la caída repentina de estas hormonas debido a la extirpación de los ovarios.
Tipos de Terapia de Reemplazo Hormonal:
-
Estrógeno solo: Si la mujer ha tenido una histerectomía (extirpación del útero), puede tomar solo estrógeno. Esto es suficiente para reducir los síntomas de la menopausia, como sofocos y sequedad vaginal.
-
Estrógeno y progesterona: Si la mujer no ha tenido una histerectomía (si aún tiene el útero), se recomienda combinar el estrógeno con progesterona para evitar el riesgo de cáncer endometrial (de útero), ya que el estrógeno solo puede aumentar ese riesgo.
Beneficios de la TRH:
-
Alivio de los sofocos 🌡️
-
Mejora de la lubricación vaginal 💧
-
Prevención de la pérdida ósea 🦴
-
Reducción de los riesgos cardiovasculares 💓
Consideraciones:
La TRH no es adecuada para todas las mujeres, especialmente para aquellas que tienen antecedentes de cáncer de mama o ciertos problemas cardiovasculares. Es importante hablar con un médico especializado para determinar si la TRH es la opción más segura.
2️⃣ Terapias No Hormonales 💊
Para aquellas mujeres que no pueden o prefieren no tomar hormonas, existen opciones no hormonales que pueden aliviar los síntomas de la menopausia quirúrgica:
a) Antidepresivos y medicamentos para la ansiedad 💆♀️
-
Los antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, sertralina o fluoxetina) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) (como venlafaxina) han demostrado ser eficaces en la reducción de los sofocos y los síntomas emocionales asociados con la menopausia quirúrgica.
b) Gabapentina 🧠
-
La gabapentina, un medicamento originalmente utilizado para tratar convulsiones, también se ha mostrado útil para controlar los sofocos en mujeres con menopausia quirúrgica.
c) Clonidina 💉
-
La clonidina es un medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta, pero también se ha demostrado que puede reducir los sofocos en algunas mujeres.
d) Suplementos de fitoestrógenos 🌱
-
Los fitoestrógenos, que se encuentran en alimentos como la soja, lino y trébol rojo, pueden tener un efecto similar al estrógeno en el cuerpo. Aunque la evidencia no es concluyente, algunas mujeres encuentran alivio de los síntomas usando estos suplementos.
e) Medicamentos para la salud ósea 🦴
-
Dado que el estrógeno tiene un papel crucial en la salud ósea, la pérdida de estrógeno rápida debido a la menopausia quirúrgica puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Los bifosfonatos (como alendronato) y los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM) (como raloxifeno) pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas.
3️⃣ Cambios en el Estilo de Vida 🍏🏃♀️
Además de los tratamientos médicos, hacer ciertos cambios en el estilo de vida puede ayudar a mitigar los efectos de la menopausia quirúrgica:
a) Dieta equilibrada 🥗
-
Alimentos ricos en calcio (como lácteos, brócoli, almendras) y vitamina D (como pescados grasos, huevos y exposición al sol) son esenciales para mantener los huesos fuertes.
-
Evitar alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados también puede ayudar a reducir los riesgos cardiovasculares, que son más altos después de la menopausia.
b) Ejercicio regular 🏋️♀️
-
El ejercicio, especialmente el levantamiento de pesas y actividades de peso corporal, es crucial para mantener la masa ósea y mejorar la salud general. También puede ayudar a reducir la fatiga y mejorar el estado de ánimo.
c) Técnicas de manejo del estrés 🧘♀️
-
Practicar meditación, yoga o respiración profunda puede ayudar a controlar la ansiedad y los cambios emocionales que pueden acompañar la menopausia quirúrgica.
d) Evitar el alcohol y el tabaco 🚭🍷
-
El alcohol y el tabaco pueden empeorar los síntomas de la menopausia y aumentar el riesgo de problemas óseos y cardiovasculares. Reducir o eliminar estos hábitos es beneficioso para la salud general.
4️⃣ Consulta con un Especialista 🩺
Si estás experimentando síntomas severos o si tienes preocupaciones sobre la menopausia quirúrgica, es fundamental que hables con tu médico o un especialista en salud hormonal. Ellos pueden recomendarte la opción de tratamiento más adecuada según tu historial médico, tus síntomas y tus necesidades específicas.
Conclusión 📌
Aunque no se puede evitar la menopausia quirúrgica si los ovarios son extirpados como parte del tratamiento de cáncer ginecológico, existen múltiples opciones de tratamiento para paliar los síntomas. La terapia de reemplazo hormonal es la opción más común y efectiva, pero también existen alternativas no hormonales y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida. Habla con tu médico para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a ti.
-
TRH 💉: Terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas.
-
Alternativas no hormonales 💊: Antidepresivos, gabapentina y fitoestrógenos.
-
Estilo de vida 🏃♀️: Dieta equilibrada, ejercicio y manejo del estrés.