¿Por qué algunos medicamentos tardan tanto en llegar a los hospitales?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Isabel PineirosDirectora de Farmaindustria.

El proceso de aprobación de un medicamento, especialmente en el caso de los medicamentos para el cáncer de mama, es largo y detallado debido a las exigencias científicas, regulatorias y de seguridad que deben cumplirse para garantizar que el tratamiento sea seguro y eficaz para los pacientes. Desde el inicio de la investigación preclínica hasta que el medicamento está disponible en la farmacia del hospital, pueden pasar años debido a las múltiples fases de evaluación y aprobación.


1️⃣ Proceso de Desarrollo de un Medicamento Contra el Cáncer de Mama 🔬

a) Investigación Preclínica (Laboratorio y Modelos Animales) 🧬

El proceso de desarrollo de un medicamento comienza con la investigación preclínica, que es la fase inicial donde se prueban nuevas moléculas en laboratorios y modelos animales. En esta fase, se evalúa si el medicamento tiene el potencial de tratar el cáncer y si es seguro para los seres humanos.

  • Duración: Esta fase puede durar 1 a 3 años o más, dependiendo de la complejidad de la investigación y la cantidad de pruebas necesarias para obtener resultados confiables sobre la seguridad y la eficacia inicial.

b) Ensayos Clínicos (Fase I, II y III) 👩‍⚕️

Una vez que el medicamento ha demostrado ser prometedor en el laboratorio y en modelos animales, se inicia la fase clínica. En esta fase, el medicamento se prueba en humanos para evaluar su seguridad y eficacia en pacientes con cáncer de mama.

  1. Fase I: Se prueba con un pequeño grupo de pacientes para evaluar la seguridad y determinar la dosis adecuada.

    • Duración: Entre 1 y 2 años.

  2. Fase II: Se amplía el número de pacientes para estudiar la eficacia del medicamento.

    • Duración: Entre 2 y 3 años.

  3. Fase III: Se realiza un ensayo a gran escala con varios cientos o miles de pacientes para confirmar la eficacia y evaluar los efectos secundarios a largo plazo en comparación con el tratamiento estándar.

    • Duración: Entre 3 y 5 años.

c) Solicitud de Autorización de Comercialización 📑

Cuando los ensayos clínicos han demostrado que el medicamento es seguro y eficaz, la compañía farmacéutica presenta una solicitud de autorización a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en España o a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su aprobación.

  • Duración: La evaluación regulatoria puede durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la complejidad del medicamento y la urgencia del tratamiento (en algunos casos, se otorgan autorizaciones aceleradas para medicamentos que abordan necesidades médicas no cubiertas).


2️⃣ Inclusión del Medicamento en el Sistema Nacional de Salud (SNS) 💉

Una vez que el medicamento ha sido aprobado por las agencias reguladoras, se negocia su inclusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que es el proceso mediante el cual el medicamento se incluye en la lista de medicamentos financiados por el sistema público de salud.

  1. Evaluación económica: El coste del medicamento y su eficacia deben ser evaluados para determinar si el medicamento es coste-efectivo. Esto implica análisis que comparan los costos del medicamento con los beneficios clínicos y económicos que aporta.

  • Duración: Este proceso puede tardar de 6 meses a 1 año, dependiendo de la complejidad del medicamento y las negociaciones entre las autoridades sanitarias y las farmacéuticas.

  1. Autorización para su distribución: Una vez que el medicamento es aprobado y financiado, se autoriza su distribución a través de farmacias hospitalarias y hospitales públicos.


3️⃣ Tiempo Total Desde la Investigación Preclínica Hasta la Farmacia del Hospital

El proceso completo de desarrollo, aprobación e inclusión de un medicamento para el cáncer de mama en el sistema sanitario puede tomar entre 10 y 15 años, dependiendo de varios factores, como la complejidad del tratamiento, la urgencia del medicamento (por ejemplo, tratamientos para cánceres muy agresivos o avanzados) y el tiempo que lleve cada fase.

  1. Investigación Preclínica: 1-3 años

  2. Ensayos Clínicos (Fases I-III): 6-10 años

  3. Evaluación Regulatoria y Aprobación: 1-2 años

  4. Negociación y Inclusión en el SNS: 6 meses - 1 año

En total, el tiempo que puede pasar desde el inicio de la investigación preclínica hasta que un medicamento llega a la farmacia del hospital puede ser de 10 a 15 años.


4️⃣ ¿Por Qué Tarda Tanto en Llegar a los Hospitales?

  1. Ensayos Clínicos Largos y Detallados: Los ensayos clínicos deben ser exhaustivos para garantizar que el medicamento sea seguro y eficaz. Esto lleva tiempo porque se requiere recopilar una gran cantidad de datos y realizar seguimiento a largo plazo de los pacientes.

  2. Proceso Regulatorio: Las agencias reguladoras como la AEMPS y la EMA deben garantizar que todos los medicamentos cumplan con los estándares más altos de seguridad y eficacia antes de ser aprobados. Este proceso de evaluación es largo y minucioso.

  3. Negociaciones de Precios: Los medicamentos de última generación, especialmente en oncología, son muy costosos, y su inclusión en el SNS depende de negociaciones económicas. El precio debe ser evaluado para determinar si el beneficio clínico justifica el coste.

  4. Innovación y Complejidad: Los tratamientos innovadores, como las terapias dirigidas o inmunoterapias, son muy específicos y requieren una adaptación a cada paciente, lo que hace que el proceso de investigación y aprobación sea más largo.


Conclusión 📌

El proceso de desarrollo y aprobación de un nuevo medicamento para el cáncer de mama es largo y detallado, y puede tomar entre 10 y 15 años desde la investigación preclínica hasta que el medicamento esté disponible en la farmacia del hospital. Este tiempo incluye investigación, ensayos clínicos, evaluaciones regulatorias, y negociaciones de precios para garantizar que el medicamento sea seguro, eficaz y accesible para los pacientes.