¿A quién o dónde puedo reclamar si no estoy de acuerdo con como se está desarrollando el ensayo clínico?

Escrito el 03/05/2024
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Si no estás de acuerdo con cómo se está llevando a cabo un ensayo clínico en España, tienes varios canales para expresar tu preocupación y presentar una reclamación. Es fundamental que sepas que como participante en un ensayo clínico, tienes derechos y puedes recurrir a distintas instancias si consideras que algo no se está haciendo de acuerdo con las normas éticas o las normas legales.

1️⃣ Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) 🏛️

Cada ensayo clínico en España está supervisado por un Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC). Este comité es un órgano independiente encargado de garantizar que los ensayos se realicen de acuerdo con las normas éticas y la protección de los derechos de los participantes.

  • ¿Cómo presentar una reclamación al CEIC?:

    • Si tienes una queja ética o de procedimiento sobre cómo se está llevando a cabo el ensayo, puedes dirigirte al Comité Ético de Investigación Clínica que ha aprobado el ensayo.

    • El CEIC tiene la responsabilidad de revisar y garantizar que el ensayo se realice correctamente y de acuerdo con las normas éticas.

    • Normalmente, puedes encontrar los datos de contacto del CEIC en la documentación del ensayo o solicitándolos directamente al equipo de investigación del ensayo.


2️⃣ Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 🩺💼

La AEMPS es el organismo regulador que supervisa la seguridad de los medicamentos y los ensayos clínicos en España. Si tienes una queja sobre la seguridad, efectos adversos no informados o problemas relacionados con la gestión del ensayo clínico, puedes presentar una reclamación ante este organismo.

  • ¿Cómo presentar una reclamación a la AEMPS?:

    • Puedes presentar una queja o reclamación formal sobre el ensayo clínico a la AEMPS, especialmente si sientes que los procedimientos no están siguiendo las normas legales o si tienes preocupaciones sobre la seguridad.

    • La AEMPS también tiene un sistema para recibir informes sobre efectos adversos y problemas relacionados con los ensayos clínicos.

    • Página web: www.aemps.gob.es – donde puedes encontrar información sobre cómo presentar una queja.


3️⃣ El Comité de Ética de tu centro hospitalario o de investigación 🏥

Cada hospital o centro de investigación que participe en un ensayo clínico tiene un Comité de Ética local encargado de supervisar la protección de los participantes y de asegurar que se respeten los derechos de los pacientes.

  • ¿Cómo presentar una reclamación al Comité Ético local?:

    • Si tienes alguna preocupación o queja sobre el tratamiento recibido durante el ensayo, o si consideras que el ensayo no se está desarrollando de acuerdo con las normas éticas o que no se te ha informado correctamente, puedes contactar con el Comité de Ética local del centro.

    • Esta instancia es responsable de garantizar que el ensayo cumpla con los principios éticos y las regulaciones legales.


4️⃣ Defensor del paciente 🏥⚖️

El Defensor del Paciente es una figura que actúa para proteger los derechos de los pacientes y puede intervenir en casos donde los derechos de los pacientes estén siendo vulnerados, incluso en ensayos clínicos.

  • ¿Cómo presentar una reclamación al Defensor del Paciente?:

    • Puedes contactar con el Defensor del Paciente si sientes que tus derechos no están siendo respetados durante el ensayo clínico. El Defensor puede ayudarte a presentar una queja formal o a resolver conflictos relacionados con tu atención médica.

    • Página web: www.fmp-empresa.org – en la que puedes encontrar detalles de contacto y más información sobre el Defensor del Paciente.


5️⃣ Tu equipo médico o investigador del ensayo 👩‍⚕️💬

  • Primera línea de contacto: Si tienes dudas o quejas sobre el desarrollo del ensayo, es fundamental que las plantees a tu equipo médico o coordinador del ensayo. Ellos tienen la responsabilidad de informarte adecuadamente sobre el ensayo y de asegurarse de que se sigan los procedimientos correctos.

  • Escucha y resolución de problemas: El equipo del ensayo debe estar dispuesto a escucharte y a resolver cualquier inconveniente que puedas tener durante el proceso. Si no estás satisfecho con su respuesta, puedes escalar el problema a las instancias mencionadas anteriormente.


6️⃣ La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) 🌍💉

Si el ensayo clínico tiene un alcance europeo o si consideras que el problema afecta a otros países, también puedes dirigir tu queja a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Esta agencia es responsable de supervisar los ensayos clínicos que involucran a varios países de la Unión Europea.

  • ¿Cómo presentar una queja a la EMA?:

    • Puedes presentar informes sobre efectos adversos o quejas relacionadas con el ensayo a la EMA, que tiene un sistema para recibir informes sobre la seguridad de los medicamentos y ensayos clínicos.

    • Página web: www.ema.europa.eu – proporciona información sobre cómo presentar una queja a nivel europeo.


7️⃣ Instituciones y asociaciones de pacientes 🧑‍🤝‍🧑💬

Algunas organizaciones de pacientes y asociaciones oncológicas también pueden ser un buen recurso si tienes una reclamación relacionada con un ensayo clínico. Estas organizaciones pueden ayudarte a entender tus derechos, ofrecerte apoyo en el proceso de reclamación o incluso abogar por ti ante las autoridades correspondientes.

  • Ejemplo: Asociaciones de pacientes con cáncer de mama o otras entidades de salud pueden ofrecerte información útil y apoyo en el proceso de queja.


Resumen de los pasos para presentar una reclamación 📑

  1. Habla primero con el equipo de investigación o médico del ensayo para intentar resolver cualquier inquietud.

  2. Si no estás satisfecho, puedes dirigirte al Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del hospital o centro donde se realiza el ensayo.

  3. Si persiste el problema, contacta con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

  4. También puedes recurrir al Defensor del Paciente o a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) si el problema es grave o involucra varios países.


Conclusión 💡

Si no estás de acuerdo con cómo se está desarrollando un ensayo clínico en España, tienes varias opciones para presentar una reclamación. Puedes acudir al Comité Ético local, a la AEMPS, al Defensor del Paciente, o incluso a organismos europeos como la EMA, dependiendo de la naturaleza del problema. Es importante que tus derechos como paciente sean respetados, y existen mecanismos para asegurarte de que el ensayo se desarrolle de forma segura y ética.