
¿Qué pruebas existen para tener un diagnóstico en cáncer de mama?
Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Dr. Pedro Pérez Segura, Médico Oncológico Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos.
Dr. Álvaro Rodríguez Lescure Jefe del servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Elche
Dra. Raquel Bratos Lorenzo, Oncología de Mama y Genética del Hospital Universitario HM Sanchinarro.
Dra. Ana Beatriz Sánchez Heras Coodinadora de la Unidad de Consejo Genético en Cáncer del Hospital General Universitario de Elche
Dr. Javier de la Torre Fernandez de la Vega, Médico cirujano del Servicio de Ginecológia y Obstetricia del Hospital Vall D' Hebron
Dra. Elia Seguí Solís, Oncóloga Médica del Hospital Clinic de Barcelona.
Dr. Jesús Foncillas, Director del Departamento de Oncólogía del Hospital Fundación Jiménez Díaz.
🩺 No todas las pacientes necesitan hacerse todas las pruebas mencionadas. El equipo médico determinará cuáles son necesarias en función de cada caso, el tipo de tumor sospechoso y las características individuales de la paciente.
Dra. Raquel Bratos Lorenzo, Oncología de Mama y Genética del Hospital Universitario HM Sanchinarro.
Dra. Iris Teruel García, Oncóloga Médica del Hospital Universitari Dr. Josep Treueta - ICS Girona
Dra. Mafalda Oliveira Oncóloga Médica e Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama del Hospital Vall D' Hebron
🩺 El cáncer de mama no es una única enfermedad, sino un conjunto de subtipos con características distintas. La clasificación de estos subtipos es clave para definir el tratamiento y el pronóstico de cada paciente.
Dr. Álvaro Rodríguez Lescure Jefe del servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Elche
Dra. Elia Seguí Solís, Oncóloga Médica del Hospital Clinic de Barcelona.
Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Dr. Aleix Prat, Director del Instituto de Oncología del Hospital Clinic.
🩺 El Ki-67 es un marcador tumoral que mide la velocidad con la que las células cancerosas se están multiplicando. Se utiliza para evaluar la agresividad del tumor y ayudar en la elección del tratamiento más adecuado.
🩺 Sí, en la gran mayoría de los casos se realiza una biopsia del tumor de mama, porque es la única prueba que puede confirmar con certeza si una lesión es benigna o maligna.
Dr. Jesús Foncillas, Director del Departamento de Oncólogía del Hospital Fundación Jiménez Díaz.
Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Dra. Raquel Andrés Conejero, Jefe Servicio de Oncología del Hospital Universitario Lozano Blesa
Dr. Salvador Gámez Casado Médico Oncólogo. Hospital HM Sanchinarro
Dra. Mireia Melé Olivé, Oncóloga Médica del Hospital Universitario Sant Joan de Reus