Escuchar al cuerpo: Cómo identificar signos de fatiga extrema, mareos o dolor inusual y cuándo detenerse.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

1️⃣ Introducción: La importancia de escuchar al cuerpo 👂
Aprender a identificar las señales de advertencia durante el ejercicio es clave para prevenir lesiones y sobrecarga. Reconocer fatiga extrema, mareos o dolor inusual te permite ajustar o detener tu rutina a tiempo, protegiendo tu salud y asegurando una práctica segura.

2️⃣ Fatiga extrema 🥵

  • Cómo reconocerla: sensación de agotamiento que va más allá del cansancio habitual, dificultad para mantener el nivel de esfuerzo o necesidad imperiosa de parar.

  • Señales:

    • Tu percepción de esfuerzo supera 7–8 en una escala de 1–10.

    • Pierdes coordinación o te cuesta completar los movimientos normales.

    • Tras descansar, no mejoras o incluso empeoras.

  • Acción: reduce intensidad, pasa a actividad muy suave (paseo lento o estiramientos) o descansa ese día.

3️⃣ Mareos o vértigos 🌪️

  • Cómo reconocerlos: sensación de cabeza ligera, “vueltas” al entorno o inestabilidad que amenaza con un desmayo.

  • Señales:

    • Visión borrosa o sensación de túnel.

    • Sudoración fría repentina y náuseas.

    • Sensación de desmayo inminente.

  • Acción: detén el ejercicio, siéntate o túmbate con las piernas elevadas, respira profunda y lentamente; si no mejora en 5–10 min, consulta a tu médico.

4️⃣ Dolor inusual 🔥

  • Cómo reconocerlo: dolor agudo, punzante o punzado, distinto a la molestia muscular esperable.

  • Señales:

    • Localizado en una articulación o en el área tratada.

    • Empeora al intentar continuar moviéndote.

    • Acompañado de hinchazón, enrojecimiento o calor local.

  • Acción: para inmediatamente, aplica frío si hay inflamación y evita mover la zona; busca valoración profesional antes de retomar.

5️⃣ Síntomas combinados y señales de alarma 🚨

  • Fatiga + mareos + dolor: si aparecen juntos, podría tratarse de deshidratación o baja tensión.

  • Palpitaciones irregulares o dolor torácico: detén el ejercicio y busca atención médica de urgencia.

  • Moretones o sangrados espontáneos: posible trombocitopenia; suspende la actividad y contacta a tu equipo de oncología.


📍 Conclusiones y Siguientes Pasos
❗ Detén al primer aviso: ante fatiga severa, mareos o dolor agudo, para y descansa.
💧 Hidrátate y recupera: bebe agua y espera al menos 5–10 min antes de evaluar si retomar.
📝 Registra tus síntomas: anota cuándo y cómo aparecen para ajustar futuras sesiones.
👩‍⚕️ Consulta profesional: si las señales persisten o se repiten, valora tu plan con tu médico o fisioterapeuta.