Si tengo mucositis (llagas en la boca) o dolor al tragar, qué texturas o preparaciones me pueden ayudar?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

👄 Cuando comer duele.
La mucositis provoca dolor, inflamación o pequeñas úlceras en la boca y la garganta, lo que dificulta la ingesta. No se trata solo de malestar: puede hacer que la paciente coma menos y corra riesgo de pérdida de peso o desnutrición. Por eso es clave adaptar la textura y temperatura de los alimentos.

🥣 Texturas suaves y fáciles de tragar:

  • Cremas de verduras suaves (calabacín, calabaza, zanahoria).

  • Purés de patata o boniato.

  • Sopas y caldos templados.

  • Yogures naturales, kéfir o quesos frescos blandos.

  • Gelatinas, flanes o natillas caseras.

  • Batidos y licuados naturales de fruta madura (sin cítricos si producen escozor).

❄️ Temperatura adecuada:

  • Los alimentos fríos o templados suelen aliviar el dolor y la inflamación.

  • Evitar comidas muy calientes o muy picantes.

🍯 Preparaciones que suavizan la mucosa:

  • Papillas o avena cocida con bebida vegetal o leche suave.

  • Purés enriquecidos con un chorrito de aceite de oliva o aguacate para añadir calorías sin irritar.

  • Compotas de frutas cocidas (manzana, pera).

🚫 Alimentos a evitar en mucositis:

  • Ácidos (naranja, limón, tomate crudo).

  • Picantes y muy salados.

  • Alcohol, café o bebidas con gas.

  • Alimentos duros o crujientes (pan tostado, frutos secos enteros, galletas duras).

👩‍⚕️ Consejo práctico.
En casos intensos, el equipo médico puede recomendar suplementos nutricionales en formato líquido o cremoso, que aportan proteínas y energía sin necesidad de masticar.


✨ Conclusiones

  1. ✅ Para mucositis, lo ideal son texturas blandas, cremosas y frías o templadas.

  2. 🍲 Cremas, purés, yogures, batidos y compotas son los aliados principales.

  3. 🚫 Conviene evitar cítricos, comidas calientes, picantes, saladas y alimentos crujientes que irriten.

  4. 👩‍⚕️ Si el dolor impide comer suficiente, es importante consultar con el oncólogo y el nutricionista para valorar suplementos.