¿Qué objetivos debe tener mi alimentación mientras recibo tratamiento contra el cáncer?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🍽️ Alimentarse bien durante el tratamiento no es un lujo, es una necesidad.
Los tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia) ponen al cuerpo bajo un gran esfuerzo físico y emocional. La nutrición en esta etapa tiene unos objetivos muy claros: mantener la fuerza, proteger el organismo y ayudar a tolerar mejor los efectos secundarios.

🎯 Objetivos principales de la alimentación durante el tratamiento:

  1. 💪 Mantener la energía y la masa muscular.

    • El cuerpo necesita proteínas y calorías suficientes para afrontar la quimio o la radio.

    • Evitar la pérdida de peso excesiva y la debilidad.

  2. 🛡️ Apoyar el sistema inmunitario.

    • Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas ayuda a que las defensas funcionen mejor.

    • Reduce el riesgo de infecciones y favorece la recuperación entre ciclos.

  3. 🤢 Aliviar los efectos secundarios.

    • Ajustar la alimentación según aparezcan náuseas, vómitos, mucositis, diarrea, estreñimiento o fatiga.

    • Elegir texturas y cocciones que hagan los alimentos más fáciles de digerir.

  4. 💧 Mantener una buena hidratación.

    • El agua y los líquidos son esenciales para eliminar toxinas de los tratamientos y evitar la deshidratación.

  5. 🌸 Favorecer el bienestar emocional.

    • Comer de forma agradable y variada, dentro de lo posible, ayuda a mantener una actitud positiva.

    • La comida también es un momento de autocuidado y conexión con los demás.

👩‍⚕️ Un plan personalizado.
Cada paciente es única: el tipo de cáncer, el tratamiento y los efectos secundarios determinan necesidades específicas. Por eso lo ideal es contar con la guía de un dietista-nutricionista especializado en oncología que adapte la alimentación a cada caso.


✨ Conclusiones

  1. ✅ La alimentación durante el tratamiento busca mantener la fuerza, el peso y las defensas.

  2. 🍎 Ajustar la dieta según los síntomas ayuda a reducir efectos secundarios y mejorar la tolerancia.

  3. 💧 La hidratación es tan importante como la comida.

  4. 👩‍⚕️ Lo ideal es un plan personalizado y supervisado por el equipo médico y nutricional.