Qué son, cómo se tratan y qué debemos saber
📌 1️⃣ ¿Qué son los tumores de células germinales?
-
Son tumores que se desarrollan a partir de las células germinales del ovario, es decir, las células que darían lugar a los óvulos.
-
Representan solo el 5% de los cánceres de ovario, pero son el tipo más frecuente en mujeres adolescentes y menores de 30 años.
-
A diferencia de los tumores epiteliales, suelen crecer rápidamente pero responden muy bien al tratamiento.
💡 Tienen una tasa de curación alta, incluso en casos metastásicos, gracias a su buena respuesta a la quimioterapia.
🌱 2️⃣ Tipos principales de tumores germinales
Hay varios subtipos. Los más comunes son:
🔹 Disgerminoma
-
El más frecuente dentro de este grupo.
-
Suele presentarse como una masa grande en un solo ovario.
-
Es muy sensible a la quimioterapia y tiene excelente pronóstico.
🔹 Tumor del saco vitelino (endodérmico)
-
A menudo se detecta por elevación del marcador AFP (alfafetoproteína).
-
Requiere tratamiento rápido pero responde bien.
🔹 Carcinoma embrionario, coriocarcinoma no gestacional, teratomas malignos…
-
Son aún más raros y con distintos grados de agresividad.
-
Algunos tienen marcadores tumorales específicos (AFP, β-HCG, LDH) que ayudan en el diagnóstico y seguimiento.
💡 El tipo exacto se determina con el estudio anatomopatológico tras la biopsia o cirugía.
💊 3️⃣ ¿Cómo se tratan?
🔹 Cirugía
-
Se intenta extirpar solo el ovario afectado si es posible, para preservar la fertilidad.
-
En casos más avanzados, puede requerirse cirugía más extensa.
🔹 Quimioterapia
-
Es el pilar del tratamiento.
-
Alta eficacia incluso en enfermedad metastásica.
-
El esquema más usado: BEP (Bleomicina, Etopósido y Cisplatino).
🔹 Seguimiento con marcadores tumorales
-
Muy útil para detectar recaídas o confirmar respuesta.
-
Los marcadores como AFP, β-HCG o LDH ayudan a monitorizar la evolución.
🤰 4️⃣ ¿Afecta a la fertilidad?
-
En muchos casos, se puede conservar el otro ovario y el útero, lo que permite quedar embarazada después del tratamiento.
-
Existen programas de preservación de la fertilidad si se requiere quimio agresiva.
-
Muchas mujeres jóvenes con este tipo de tumor han sido madres tras superar la enfermedad 💛.
🧠 5️⃣ ¿Qué debes saber como paciente?
-
Aunque el diagnóstico puede asustar, el pronóstico es muy favorable.
-
La detección precoz y el tratamiento adecuado hacen una gran diferencia.
-
Es fundamental estar en un centro con experiencia en tumores ginecológicos poco frecuentes y en mujeres jóvenes.
✅ Conclusiones clave
-
🧬 Los tumores de células germinales del ovario son raros pero frecuentes en mujeres jóvenes.
-
🧪 Tienen muy buena respuesta a la quimioterapia, incluso si hay metástasis.
-
💊 El tratamiento incluye cirugía (a veces conservadora) y quimioterapia tipo BEP.
-
🧬 Se monitorizan con marcadores tumorales específicos para controlar su evolución.
-
💛 Muchas mujeres recuperan su fertilidad y llevan una vida plena tras el tratamiento.