¿Quién va a gestionar mi enfermedad y cuántos profesionales intervienen?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Vicente Bebia Conesa, Ginecólogo Oncólogo del Hospital Vall D'Hebron

Es fundamental saber que el tratamiento del cáncer es un proceso multidisciplinario, lo que significa que varios profesionales de la salud trabajarán en conjunto para ofrecerte el mejor cuidado posible. Cada uno de ellos juega un papel crucial en diferentes etapas del tratamiento y cuidado, y saber quién está involucrado puede brindarte tranquilidad y confianza.


1️⃣ ¿Quién va a gestionar mi enfermedad y cuántos profesionales intervienen?

El tratamiento del cáncer implica un equipo de profesionales de la salud, cada uno especializado en un área diferente. Tu equipo médico trabajará de manera coordinada para ofrecerte un plan de tratamiento integral y personalizado. A continuación te explicamos quiénes son esos profesionales y cómo trabajan juntos para gestionar tu enfermedad.


2️⃣ Profesionales que intervienen en el tratamiento del cáncer

  1. Oncólogo médico:
    🩺 El oncólogo médico es el principal especialista que gestionará el tratamiento del cáncer. Se encarga de diagnosticar el tipo de cáncer, establecer el plan de tratamiento (como quimioterapia, inmunoterapia, terapias hormonales) y supervisar tu progreso a lo largo del tratamiento. Él o ella coordinará los demás aspectos del tratamiento y se comunicará con los otros profesionales de tu equipo.

  2. Cirujano oncólogo:
    🏥 En algunos casos, el cirujano oncólogo será el encargado de realizar la cirugía para extirpar el tumor o realizar otros procedimientos quirúrgicos necesarios. Este especialista trabajará en conjunto con el oncólogo médico para decidir si la cirugía es necesaria y cuál es la mejor opción.

  3. Radiólogo:
    🖥️ El radiólogo se especializa en la interpretación de imágenes médicas, como las ecografías, las radiografías, la resonancia magnética y las tomografías computarizadas. Estas imágenes permiten evaluar el tamaño y la localización del tumor y seguir su evolución durante el tratamiento.

  4. Radioterapeuta:
    🎯 El radioterapeuta es un médico especializado en el uso de radioterapia para tratar el cáncer. Si tu tratamiento incluye radioterapia, este profesional se encargará de planificar y supervisar las sesiones, asegurándose de que la dosis de radiación sea la adecuada para destruir las células cancerosas sin dañar tejidos sanos.

  5. Oncólogo especializado en cuidados paliativos:
    🌸 El oncólogo paliativo es un profesional que se enfoca en mejorar tu calidad de vida. Si bien se centra en aliviar el dolor y otros síntomas, también te ayudará a gestionar el impacto emocional y psicológico del tratamiento, asegurándose de que te sientas cómoda en todo momento.

  6. Psicooncólogo:
    🧠 El psicooncólogo es un psicólogo especializado en tratar el aspecto emocional del cáncer. Ayuda a las pacientes a manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y el miedo, y proporciona herramientas para afrontar los desafíos emocionales que surgen durante el tratamiento.

  7. Enfermería especializada en oncología:
    💉 El personal de enfermería especializado te proporcionará cuidados diarios durante el tratamiento, te ayudará con la administración de medicamentos y te guiará sobre cómo manejar los efectos secundarios de la quimioterapia o radioterapia. También estarán disponibles para responder tus preguntas y ofrecerte apoyo emocional.

  8. Nutricionista:
    🥗 El nutricionista juega un papel esencial en tu tratamiento, ayudándote a mantener una alimentación adecuada durante el tratamiento del cáncer. Un plan de nutrición adecuado puede ayudarte a mantener tus fuerzas, gestionar los efectos secundarios como la fatiga o las náuseas, y mejorar tu bienestar general.

  9. Fisioterapeuta:
    🏋️‍♀️ El fisioterapeuta puede ser necesario si el tratamiento o la cirugía afecta tu movilidad o fuerza. Te ayudará con ejercicios específicos para mejorar tu movilidad, reducir el dolor y mantener tu independencia.

  10. Trabajador social:
    🧑‍💼 El trabajador social puede ofrecerte apoyo en la gestión de tus necesidades sociales y prácticas, como la ayuda financiera, el acceso a recursos comunitarios y el apoyo a tu familia. También te orientará en caso de que necesites adaptación en tu entorno de trabajo o en casa.


3️⃣ ¿Cómo trabajan estos profesionales juntos?

Aunque cada profesional tiene su área de especialización, todos trabajan en equipo para asegurarse de que recibas el mejor cuidado posible. Este equipo se coordina para:

  • Planificar y ajustar el tratamiento según tu respuesta a las terapias.

  • Monitorear tu bienestar físico y emocional durante el tratamiento.

  • Trabajar con tu familia y seres queridos para ofrecerles el apoyo que necesitan.

  • Mantener una comunicación abierta para asegurarse de que todas las intervenciones sean adecuadas y oportunas.


✅ Conclusión

  • 💡 El tratamiento del cáncer es multidisciplinario: Un equipo de profesionales médicos, cada uno con su especialización, trabajará de manera conjunta para gestionar tu enfermedad.

  • 🩺 Tu oncólogo médico será el principal gestor de tu tratamiento, pero también contarás con el apoyo de cirujanos, radiólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, y más.

  • 💬 El trabajo en equipo es clave: Todos los profesionales involucrados se coordinarán para ofrecerte una atención integral y personalizada, asegurando tu bienestar físico y emocional.