El abdomen es el principal foco… pero puede ir más allá
🌱 1️⃣ El cáncer de ovario suele diseminarse primero dentro del abdomen
Este tipo de cáncer tiene una forma muy característica de expansión:
se extiende principalmente por el peritoneo, que es la membrana que recubre los órganos abdominales.
Los órganos y estructuras más frecuentemente afectados son:
-
🔸 Peritoneo
-
La metástasis peritoneal es la más común
-
Puede causar acumulación de líquido (ascitis)
-
-
🔸 Intestino delgado y grueso
-
Puede generar molestias digestivas, hinchazón, estreñimiento o diarrea
-
-
🔸 Omento (una capa de grasa que cubre los órganos abdominales)
-
Muy frecuente; suele ser una de las primeras zonas donde se implantan células tumorales
-
-
🔸 Útero y trompas de Falopio
-
Especialmente si el tumor empezó en uno de los ovarios y se extendió localmente
-
💡 La mayoría de metástasis en ovario ocurren dentro del abdomen, lo que diferencia este cáncer de otros.
🌍 2️⃣ Puede afectar órganos más lejanos en estadios avanzados
Cuando la enfermedad progresa, las células tumorales también pueden alcanzar órganos fuera del abdomen:
-
🔸 Hígado
-
Puede afectar la superficie (más habitual) o dentro del hígado (menos común)
-
A veces provoca dolor abdominal, náuseas o alteraciones en los análisis
-
-
🔸 Pulmones y pleura
-
Puede aparecer líquido en la pleura (derrame pleural)
-
En algunos casos se detecta por dificultad para respirar
-
-
🔸 Ganglios linfáticos alejados
-
Especialmente los torácicos y supraclaviculares (zona del cuello)
-
-
🔸 Bazo y diafragma
-
Pueden estar comprometidos por diseminación peritoneal
-
-
🔸 Huesos o cerebro
-
Son muy poco frecuentes, pero posibles en casos muy avanzados o agresivos
-
💡 La metástasis más allá del abdomen suele indicar estadio IV, pero no impide seguir con tratamiento.
🧪 3️⃣ ¿Cómo se detectan estas metástasis?
-
A través de:
-
TAC o escáner abdominal/pélvico
-
PET-TAC en casos específicos
-
Resonancia magnética (especialmente si se sospechan metástasis en cerebro o médula)
-
Análisis de sangre y marcadores tumorales (como CA-125)
-
💡 El seguimiento regular permite detectar cambios a tiempo y adaptar el tratamiento.
✅ Conclusiones clave
-
🧷 El cáncer de ovario metastásico afecta principalmente órganos del abdomen, como peritoneo, intestinos, omento y útero.
-
🌍 En fases más avanzadas puede llegar a hígado, pulmones, ganglios alejados o incluso huesos.
-
🔬 Estas metástasis se detectan con pruebas de imagen y análisis específicos.
-
💊 A pesar de su extensión, existen tratamientos para controlar los síntomas y estabilizar la enfermedad.
-
💛 Conocer esta información ayuda a entender mejor lo que pasa en tu cuerpo y a tomar decisiones con más claridad.