¿Cómo se disemina el cáncer?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Entender el proceso para comprender mejor el diagnóstico


🧬 1️⃣ El cáncer puede extenderse por distintas vías

El cáncer de ovario no se queda solo en los ovarios. Puede expandirse a otras partes del cuerpo a través de tres mecanismos principales:

a) Diseminación peritoneal directa 🧷

  • Es la más común en el cáncer de ovario.

  • Las células cancerosas se desprenden del tumor primario y “flotan” en el líquido del abdomen (ascitis).

  • Ahí se implantan en diferentes órganos dentro del abdomen, como:

    • El peritoneo

    • El hígado (superficie)

    • El bazo, el diafragma, el intestino...

💡 Es como si pequeñas semillas cayeran y echaran raíces en el entorno abdominal.


b) Vía linfática 🌿

  • Las células cancerosas también pueden viajar por el sistema linfático.

  • A través de este sistema, pueden alcanzar:

    • Ganglios linfáticos pélvicos y paraaórticos

    • En etapas más avanzadas, incluso ganglios fuera del abdomen (torácicos, por ejemplo)

💡 El sistema linfático es como una red de autopistas para el sistema inmune… y también para las células tumorales.


c) Vía hematógena (sangre) 🩸

  • Menos frecuente que las anteriores, pero posible.

  • Las células tumorales entran al torrente sanguíneo y pueden llegar a:

    • Pulmones

    • Hígado profundo (no solo superficie)

    • Huesos u otros órganos lejanos

💡 Aunque menos común en ovario, también puede suceder, especialmente en estadios muy avanzados.


🧭 2️⃣ ¿Por qué se disemina tan rápido?

  • El cáncer de ovario suele crecer “en silencio” 😶, sin dar síntomas claros al principio.

  • El abdomen es una zona amplia, con mucho espacio libre (peritoneo), lo que facilita que el tumor crezca sin ser detectado hasta que ya se ha diseminado.

  • Por eso, muchas veces se diagnostica cuando ya hay metástasis en otras zonas del abdomen o incluso fuera de él.

💡 No es que hayas “llegado tarde”. Es que este tipo de cáncer muchas veces no avisa en sus inicios.


🩺 3️⃣ ¿Se puede detener o controlar esa diseminación?

Sí.

  • Los tratamientos actuales buscan:

    • Reducir la carga tumoral (con cirugía y quimioterapia)

    • Evitar nuevas diseminaciones (con tratamientos de mantenimiento o terapia dirigida)

    • Controlar los síntomas derivados de la extensión (dolor, ascitis, fatiga…)

💡 El objetivo es mantener la enfermedad bajo control el mayor tiempo posible y con la mejor calidad de vida.


✅ Conclusiones clave

  1. 🧬 El cáncer de ovario se disemina por:

    • Contacto directo (peritoneo)

    • Sistema linfático

    • Torrente sanguíneo (menos frecuente)

  2. 🧭 Se suele extender dentro del abdomen, aunque también puede alcanzar otros órganos si avanza más.

  3. ❗ No siempre da síntomas en fases tempranas, por eso muchas veces se detecta cuando ya hay diseminación.

  4. 💊 Hoy en día hay tratamientos efectivos para reducir o estabilizar esa expansión.

  5. 💛 Entender el proceso ayuda a tomar decisiones informadas y vivir con más claridad.