¿Se recomienda la terapia hormonal sustitutiva?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Assumpció Pérez Benavente, Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Vall D'Hebron.

La terapia hormonal sustitutiva (THS), que se utiliza comúnmente para tratar los síntomas de la menopausia (como los sofocos, la sequedad vaginal y los cambios de ánimo), no suele ser recomendada para las mujeres con cáncer de endometrio o que han tenido esta enfermedad. La razón principal es que el cáncer de endometrio puede estar relacionado con las hormonas, especialmente el estrógeno, que es uno de los factores que favorecen el crecimiento de algunas formas de cáncer de endometrio.

1️⃣ ¿Por qué no se recomienda la THS en el cáncer de endometrio? 🚫

El estrógeno es una hormona que juega un papel clave en el ciclo menstrual de la mujer. En mujeres que tienen cáncer de endometrio, este cáncer a menudo se asocia con una exposición excesiva al estrógeno, lo que puede estimular el crecimiento de las células cancerosas en el endometrio (revestimiento del útero).

  • Cáncer de endometrio dependiente de estrógenos: El estrógeno puede promover el crecimiento de las células cancerosas en el endometrio, por lo que introducir más estrógeno en el cuerpo mediante la terapia hormonal podría aumentar el riesgo de que el cáncer se desarrolle o progrese.


2️⃣ Excepciones y Casos Específicos 🔍

2.1. Terapia Hormonal Sustitutiva y Tipos de Cáncer de Endometrio 🩸

  • Cáncer de endometrio tipo I (endometrioide): Este es el tipo más común y generalmente está relacionado con la estimulación hormonal. En este caso, la terapia hormonal sustitutiva no es recomendada, ya que podría favorecer la recurrencia o el crecimiento del cáncer.

  • Cáncer de endometrio tipo II (seroso o claro): Este tipo es más raro y tiene un comportamiento más agresivo. A menudo, no depende del estrógeno y la relación con la terapia hormonal es menos clara. Sin embargo, la THS sigue siendo generalmente contraindicada debido a los riesgos asociados.

2.2. Terapia Hormonal Sustitutiva después de la Cirugía 🏥

En algunas situaciones, como después de una histerectomía total (cuando se ha extirpado el útero debido al cáncer de endometrio), las mujeres pueden experimentar síntomas de menopausia prematura (sofocos, sequedad vaginal, etc.), especialmente si los ovarios también han sido extirpados. Sin embargo, la terapia hormonal sustitutiva sigue siendo controvertida y se debe evitar en la mayoría de los casos de cáncer de endometrio.

  • Alternativas a la THS: Si los síntomas de la menopausia son muy problemáticos, existen alternativas no hormonales para el tratamiento de los síntomas de la menopausia, como:

    • Medicamentos no hormonales como los antidepresivos o medicamentos para la presión arterial que pueden aliviar los sofocos.

    • Lubricantes vaginales o cremas vaginales para tratar la sequedad vaginal.


3️⃣ ¿Qué Opciones de Tratamiento se Consideran en Mujeres con Cáncer de Endometrio? 🏥

3.1. Manejo de los Síntomas Menopáusicos sin THS ⚖️

Si una mujer con cáncer de endometrio experimenta síntomas de la menopausia debido a la histerectomía o la quimioterapia (que induce una menopausia temprana), el equipo médico puede sugerir opciones como:

  • Medicamentos no hormonales: Estos incluyen algunos tipos de antidepresivos (como el paroxetina), gabapentina o clonidina, que pueden ayudar a aliviar los sofocos y mejorar el bienestar emocional.

  • Lubricantes vaginales: Estos productos pueden aliviar la sequedad vaginal y mejorar la calidad de vida sexual.

3.2. Alternativas Naturales o Complementarias 🌱

Algunas mujeres optan por tratamientos naturales o complementarios como la acupuntura, suplementos de hierbas o cambios en el estilo de vida, aunque es importante consultar con el médico antes de probar estas opciones para asegurarse de que no interfieran con otros tratamientos.


4️⃣ Conclusión

En general, la terapia hormonal sustitutiva (THS) no se recomienda para las mujeres con cáncer de endometrio o antecedentes de esta enfermedad debido al riesgo de estimulación del crecimiento canceroso por el estrógeno. Sin embargo, existen alternativas no hormonales para tratar los síntomas de la menopausia, y siempre es importante discutir con tu médico las opciones más seguras y efectivas para tu situación.