¿Un cáncer de endometrio puede hacer metástasis?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Giulio Bonaldo, Ginecólogo Oncólogo del Hospital Vall D' Hebron

Sí, el cáncer de endometrio puede hacer metástasis, lo que significa que las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo desde el útero. En estadios tempranos, el cáncer de endometrio generalmente está limitado al útero y tiene un buen pronóstico. Sin embargo, si no se trata o se detecta en etapas avanzadas, el cáncer puede extenderse a otras áreas y órganos.

A continuación, te explicamos cómo ocurre la metástasis en el cáncer de endometrio, los sitios comunes donde puede diseminarse, y cómo se maneja este proceso en los tratamientos.


1️⃣ ¿Cómo se Produce la Metástasis en el Cáncer de Endometrio?

El cáncer de endometrio puede diseminarse de varias formas, dependiendo de la etapa en la que se encuentre la enfermedad:

1.1. Diseminación Local

  • En etapas tempranas, el cáncer puede invadir tejidos cercanos al útero, como el cuello del útero (cérvix) o las trompas de Falopio.

  • También puede afectar la cavidad peritoneal (membrana que recubre los órganos abdominales). Esto ocurre cuando las células cancerosas se liberan al abdomen y se implantan en el peritoneo. Este tipo de diseminación es más común en etapas avanzadas.

1.2. Diseminación a los Ganglios Linfáticos

  • En casos más avanzados, el cáncer de endometrio puede diseminarse a los ganglios linfáticos cercanos al útero (como los ganglios linfáticos pélvicos y para-aórticos). Cuando el cáncer se disemina a los ganglios linfáticos, es más probable que se disemine a otras partes del cuerpo. 🦠

1.3. Diseminación Hematógena (a través de la sangre)

  • El cáncer de endometrio puede llegar a órganos distantes a través del sistema sanguíneo. Los órganos más comunes afectados por metástasis hematógena son el hígado, los pulmones y, más raramente, los huesos o el cerebro. 🌎


2️⃣ Sitios Comunes de Metástasis del Cáncer de Endometrio

Aunque el cáncer de endometrio puede diseminarse a diferentes áreas, las metástasis más comunes suelen ser en los siguientes órganos:

2.1. Ganglios Linfáticos

  • La diseminación a los ganglios linfáticos es común, especialmente a los ganglios de la pelvis y para-aórticos. Esto puede dificultar el control del cáncer, ya que los ganglios linfáticos son puntos clave en el sistema inmunológico y actúan como vías para la diseminación del cáncer.

2.2. Pulmones

  • Los pulmones son uno de los órganos más frecuentes donde el cáncer de endometrio puede hacer metástasis. Las células cancerosas pueden viajar a los pulmones a través del sistema sanguíneo y formar nuevos tumores pulmonares. Esto puede causar dificultad para respirar, tos persistente o dolor torácico. 🌬️

2.3. Hígado

  • El hígado es otro sitio común para las metástasis del cáncer de endometrio. Las células cancerosas pueden llegar al hígado a través de la sangre y provocar síntomas como dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) o hinchazón abdominal. 🏥

2.4. Peritoneo (Cavidad Abdominal)

  • El cáncer de endometrio también puede diseminarse al peritoneo, la membrana que recubre los órganos abdominales. Esto puede llevar a la formación de implantes tumorales en órganos cercanos, como el intestino o la vejiga, y causar síntomas como dolor abdominal, hinchazón y problemas digestivos. 🍲

2.5. Huesos y Cerebro (menos comunes)

  • Aunque más raras, las metástasis a los huesos o al cerebro también pueden ocurrir, especialmente en casos de cáncer de endometrio en estadios muy avanzados. Esto puede causar dolor en los huesos o síntomas neurológicos, como dolor de cabeza o dificultad para moverse.


3️⃣ Tratamiento de la Metástasis en el Cáncer de Endometrio

El tratamiento de las metástasis del cáncer de endometrio dependerá de la extensión de la diseminación y la salud general de la paciente. Las opciones incluyen:

3.1. Cirugía

  • En algunos casos, la cirugía puede ser una opción para extirpar las áreas afectadas por metástasis, como ganglios linfáticos o tumores en el peritoneo. Sin embargo, esto depende de la ubicación de las metástasis y de la posibilidad de eliminar todo el cáncer.

3.2. Quimioterapia

  • La quimioterapia es una opción común cuando el cáncer se ha diseminado a órganos distantes como los pulmones o el hígado. La quimioterapia ayuda a destruir las células cancerosas que se han propagado, aunque puede tener efectos secundarios significativos.

3.3. Radioterapia

  • La radioterapia puede ser útil en casos de metástasis locales, como cuando el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos o al peritoneo. La radioterapia puede ayudar a reducir el tamaño de los tumores y aliviar los síntomas.

3.4. Terapia Hormonal

  • Si el cáncer de endometrio tiene receptores de estrógeno (es RE+), puede responder a terapia hormonal. El tratamiento con progestágenos o bloqueadores de estrógeno puede ayudar a controlar el crecimiento del tumor y reducir el riesgo de recurrencia.


4️⃣ Conclusión

Sí, el cáncer de endometrio puede hacer metástasis y diseminarse a otros órganos, como los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, el peritoneo e, incluso, los huesos y el cerebro en casos avanzados. La diseminación aumenta el riesgo y hace que el tratamiento sea más complejo. Sin embargo, los tratamientos modernos, que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia y terapia hormonal, pueden ser efectivos para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

Es fundamental detectar el cáncer de endometrio en etapas tempranas para reducir el riesgo de metástasis.