¿Qué son los ganglios linfáticos y por qué pueden extirpármelos?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Victor Lago Leal, Cirujano Ginecológico Oncológico y Cirujano Ginecológico del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras en forma de frijol que forman parte del sistema linfático. Este sistema es una red que ayuda a transportar líquidos y células inmunológicas por todo el cuerpo. Los ganglios linfáticos actúan como filtros que atrapan bacterias, virus y células cancerígenas. Son esenciales para la defensa inmunológica y para ayudar a eliminar los productos de desecho del cuerpo.

En relación con el cáncer de cérvix (cáncer de cuello uterino), los ganglios linfáticos desempeñan un papel crucial en la diseminación de las células tumorales. Cuando el cáncer se disemina, suele hacerlo primero a los ganglios linfáticos cercanos a la zona afectada. Por esta razón, los ganglios linfáticos pueden ser extirpados durante el tratamiento para evaluar si el cáncer se ha diseminado y para asegurarse de que no queden células tumorales en el cuerpo.


1️⃣ ¿Qué Son los Ganglios Linfáticos? 🦠

Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas que forman parte del sistema linfático, que es un componente fundamental del sistema inmunológico. Están distribuidos por todo el cuerpo, especialmente en áreas como:

  • Cuello

  • Axilas

  • Ingle

  • Abdomen

¿Cómo Funcionan los Ganglios Linfáticos?

  • Filtran el líquido linfático que circula por el cuerpo, atrapando células extrañas, como bacterias, virus o células cancerosas.

  • Activan el sistema inmunológico al producir anticuerpos y otras células que luchan contra las infecciones y el cáncer.

En el caso de cáncer de cérvix, los ganglios linfáticos cercanos al útero y cérvix son los primeros lugares a los que las células cancerosas pueden diseminarse.


2️⃣ ¿Por Qué Pueden Extirpármelos en Relación al Cáncer de Cérvix? 🎯

2.1. Evaluación de la Diseminación del Cáncer 🩸

Cuando se diagnostica cáncer de cérvix, una de las principales preocupaciones es si las células cancerosas se han diseminado a otras áreas, como los ganglios linfáticos cercanos. En muchas ocasiones, los ganglios linfáticos actúan como una especie de “filtro” que recoge las células tumorales antes de que se diseminen a otras partes del cuerpo.

Los médicos pueden extirpar los ganglios linfáticos cercanos al área del cáncer para:

  • Verificar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos.

  • Determinar la etapa del cáncer de cérvix (estadificación), lo que ayuda a decidir el mejor tratamiento.

  • Eliminar cualquier célula cancerosa que se haya diseminado a los ganglios linfáticos.

2.2. Cirugía de Ganglios Linfáticos en el Tratamiento del Cáncer de Cérvix 🏥

En algunos casos, los ganglios linfáticos son extirpados durante la cirugía de histerectomía radical o exenteración pélvica para tratar el cáncer de cérvix. Esto se hace por varias razones:

  • Determinar la extensión del cáncer: Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos, el tratamiento puede necesitar ajustarse, como la inclusión de radioterapia o quimioterapia adicional.

  • Prevenir la diseminación: Si se detectan células cancerosas en los ganglios linfáticos, se pueden extirpar para evitar que el cáncer se disemine aún más.

2.3. Tipos de Cirugía de Ganglios Linfáticos 👩‍⚕️

  1. Linfadenectomía Pélvica: Se eliminan los ganglios linfáticos de la pelvis (cerca del útero, cérvix y vagina).

  2. Linfadenectomía Para-Aórtica: Se extirpan los ganglios linfáticos cercanos a la aorta, especialmente si el cáncer ha avanzado.

  3. Biopsia del Ganglio Centinela: Es un procedimiento menos invasivo en el que se examina el primer ganglio linfático que drena la zona del cáncer para determinar si está afectado.


3️⃣ Beneficios de Extirpar los Ganglios Linfáticos en el Tratamiento del Cáncer de Cérvix 🌟

3.1. Determinar la Etapa del Cáncer (Estadificación) 📊

  • La extirpación de los ganglios linfáticos permite a los médicos conocer con precisión la etapa del cáncer, lo que es crucial para planificar el tratamiento adecuado. Si los ganglios linfáticos están libres de cáncer, el pronóstico suele ser más favorable.

3.2. Prevención de la Diseminación 🚫

  • Si se encuentran células cancerosas en los ganglios linfáticos, pueden eliminarse para prevenir que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo.

3.3. Mejora en el Pronóstico 🌱

  • La extirpación de ganglios linfáticos mejora el pronóstico de la paciente al reducir las posibilidades de recurrencia del cáncer. Los ganglios linfáticos actúan como una barrera natural contra la propagación del cáncer, por lo que su eliminación en caso de metástasis mejora las oportunidades de tratamiento y control.


4️⃣ Riesgos y Efectos Secundarios de la Extirpación de Ganglios Linfáticos ⚠️

4.1. Linfedema 🦵

  • Uno de los principales efectos secundarios de la extirpación de ganglios linfáticos es el linfedema, que es la hinchazón en las extremidades (como las piernas o los brazos) debido a la acumulación de líquido linfático. Esto puede ocurrir si se han extirpado muchos ganglios linfáticos o si el sistema linfático se ve comprometido.

4.2. Infección 🦠

  • Como con cualquier cirugía, hay un riesgo de infección en el área donde se eliminaron los ganglios linfáticos. Es crucial seguir las instrucciones postoperatorias y mantener el área limpia.

4.3. Dolor y Rigidez 💥

  • Algunas mujeres pueden experimentar dolor o rigidez en la zona pélvica o en las piernas debido a la cirugía, especialmente si se han extirpado muchos ganglios linfáticos.


5️⃣ Recuperación Después de la Extirpación de Ganglios Linfáticos 🛌

5.1. Tiempo de Recuperación 🗓️

  • El tiempo de recuperación depende del tipo de cirugía realizada, pero generalmente toma entre 4 a 6 semanas para que la paciente se recupere completamente.

5.2. Manejo del Linfedema 🦵

  • Las pacientes que experimentan linfedema pueden necesitar tratamiento especializado como masajes linfáticos, uso de prendas de compresión y ejercicios específicos para reducir la hinchazón y mejorar la circulación.

5.3. Seguimiento Médico 🩺

  • Después de la cirugía, las pacientes deben asistir a consultas regulares para monitorear cualquier signo de infección, recurrencia del cáncer y para asegurar que no haya complicaciones relacionadas con la cirugía de ganglios linfáticos.


✅ Conclusión

1️⃣ Los ganglios linfáticos son estructuras clave del sistema inmunológico que ayudan a detectar y atrapar células cancerosas. En el cáncer de cérvix, los ganglios linfáticos cercanos al cáncer pueden ser extirpados para determinar la etapa del cáncer y ayudar en el control de la enfermedad.

2️⃣ La extirpación de ganglios linfáticos puede mejorar el pronóstico de la paciente al eliminar cualquier célula cancerosa que se haya diseminado, pero también conlleva ciertos riesgos como el linfedema o infecciones.

3️⃣ La recuperación de la cirugía puede tomar varias semanas, y es importante seguir las recomendaciones médicas para minimizar los efectos secundarios y garantizar el mejor seguimiento posible.