¿Qué es el linfedema? ¿Si me extirpan los ganglios linfáticos me va a provocar un linfedema?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Berta Díaz Feijoo, Cirujana Ginecológica Oncológica del Hospital Clinic.

El linfedema es una hinchazón que ocurre cuando el líquido linfático no puede fluir correctamente a través del sistema linfático. Este sistema es responsable de drenar los líquidos y desechos del cuerpo, así como de defendernos contra infecciones. El linfedema generalmente ocurre en brazos o piernas, pero también puede afectar otras partes del cuerpo dependiendo de la zona donde se haya bloqueado o dañado el flujo linfático.

En el caso del cáncer de cérvix, el linfedema suele desarrollarse cuando se extirpan los ganglios linfáticos cercanos al útero o cérvix durante la cirugía para el tratamiento del cáncer. Si los ganglios linfáticos son eliminados o dañados durante la cirugía, el líquido linfático no puede ser drenado adecuadamente, lo que lleva a la acumulación de líquido en los tejidos, causando hinchazón.


1️⃣ ¿Por Qué Ocurre el Linfedema Después de la Cirugía de Cáncer de Cérvix? 💡

1.1. El Rol de los Ganglios Linfáticos 🩸

Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas en forma de frijol que filtran y drenan el líquido linfático del cuerpo. En el caso del cáncer de cérvix, cuando se extirpan los ganglios linfáticos cercanos al útero o cérvix, el sistema linfático se ve afectado. Como resultado, el flujo del líquido linfático se bloquea o disminuye, lo que provoca acumulación de líquido en las extremidades o en otras áreas cercanas.

1.2. ¿Por Qué Se Realiza la Extirpación de Ganglios Linfáticos? 🎯

  • Para determinar la extensión del cáncer: Si se sospecha que el cáncer de cérvix se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, los médicos los extirpan para evaluar si hay células cancerosas presentes.

  • Para eliminar células cancerosas: Si los ganglios linfáticos están afectados por el cáncer, se eliminan para reducir la propagación de la enfermedad.

1.3. ¿Cómo Afecta Esto al Sistema Linfático? ⚠️

  • La extirpación de ganglios linfáticos puede dañar o bloquear el flujo normal de linfa, lo que causa que el líquido no pueda ser drenado adecuadamente, resultando en hinchazón (linfedema).


2️⃣ ¿Me Va a Provocar un Linfedema Si Me Extirpan Los Ganglios Linfáticos? 🤔

La respuesta es que , es posible que la extirpación de ganglios linfáticos pueda provocar linfedema, aunque no todas las personas que se someten a esta cirugía desarrollan esta condición.

2.1. Factores de Riesgo para el Linfedema ⚠️

Los riesgos de desarrollar linfedema dependen de varios factores, entre los cuales se incluyen:

  • Número de ganglios linfáticos extirpados: Cuantos más ganglios linfáticos sean eliminados, mayor es la probabilidad de que el drenaje linfático se vea afectado.

  • Tipo de cirugía: Procedimientos más invasivos, como la histerectomía radical o la exenteración pélvica, que implican la extirpación de ganglios linfáticos pélvicos, tienen más riesgo de causar linfedema.

  • Radioterapia: Si además de la cirugía, la paciente recibe radioterapia en la zona pélvica, el riesgo de linfedema aumenta, ya que la radiación puede dañar los vasos linfáticos.

  • Tamaño del tumor: Los tumores grandes o aquellos que se han diseminado a los ganglios linfáticos aumentan la probabilidad de que los ganglios se extirpen.

2.2. ¿Cuándo Puedo Desarrollar Linfedema? 🕓

El linfedema puede desarrollarse inmediatamente después de la cirugía, o puede tomar meses o incluso años para que aparezca. Los síntomas pueden ser leves al principio y empeorar gradualmente con el tiempo si no se controla adecuadamente.

2.3. Síntomas Comunes de Linfedema 💡

  • Hinchazón en las piernas, pies o brazos, dependiendo de los ganglios linfáticos que se hayan extirpado.

  • Sensación de pesadez o rigidez en la zona afectada.

  • Dolor o malestar en el área de la hinchazón.

  • En algunos casos, puede haber cambios en la piel, como resequedad o infecciones recurrentes debido a la acumulación de líquido.


3️⃣ ¿Cómo Se Puede Prevenir o Tratar el Linfedema? 💪

Aunque no siempre se puede evitar el linfedema, existen estrategias y tratamientos para reducir el riesgo o controlar los síntomas.

3.1. Estrategias de Prevención 🚫

  • Evitar infecciones: Mantener la piel limpia y cuidada, especialmente en el área afectada. Usar protector solar para evitar quemaduras solares.

  • Ejercicio: Realizar ejercicios suaves para promover el flujo de linfa y mejorar la circulación en la zona afectada. Consultar a un fisioterapeuta para desarrollar un plan adecuado.

  • Control de peso: Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre el sistema linfático.

3.2. Tratamientos para el Linfedema 🩺

  • Terapia de drenaje linfático manual (masaje linfático): Un fisioterapeuta especializado puede realizar un masaje suave para ayudar a mover el líquido linfático acumulado fuera del área afectada.

  • Prendas de compresión: Usar prendas de compresión, como medias o mangas, ayuda a prevenir la acumulación de líquido y reduce la hinchazón.

  • Ejercicios específicos: Realizar ejercicios dirigidos por profesionales para mejorar la circulación y reducir la hinchazón.

3.3. Monitorización y Control Regular 🔍

  • Visitas de seguimiento: Es importante asistir a las consultas de seguimiento para monitorear cualquier signo de linfedema. Si se detecta temprano, el tratamiento puede ser más efectivo.


✅ Conclusión

1️⃣ El linfedema es una hinchazón que puede ocurrir después de la extirpación de ganglios linfáticos en el tratamiento del cáncer de cérvix. Los ganglios linfáticos son esenciales para el drenaje del líquido linfático, y su eliminación puede interrumpir este proceso, causando la acumulación de líquido en las extremidades.

2️⃣ Si bien el linfedema no es una consecuencia garantizada, es más probable que ocurra si se eliminan varios ganglios linfáticos o si se ha recibido radioterapia en la zona afectada.

3️⃣ Existen estrategias preventivas y tratamientos disponibles, como el drenaje linfático manual, prendas de compresión, y ejercicios que pueden ayudar a manejar o prevenir el linfedema.