¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de cérvix?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Giulio BonaldoGinecólogo Oncólogo del Hospital Vall D' Hebron.

El cáncer de cérvix (o cáncer cervical) tiene varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que una mujer desarrolle esta enfermedad. Algunos de estos factores están relacionados con infecciones, hábitos de vida y condiciones médicas preexistentes, mientras que otros pueden estar fuera del control individual.


1️⃣ Infección por Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH es la causa principal del cáncer de cérvix. Este virus se transmite principalmente a través de contacto sexual y afecta las células del cérvix. Aunque la mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas, algunas infecciones persistentes pueden llevar a cambios celulares anormales que, con el tiempo, pueden convertirse en cáncer.

Tipos de VPH de Alto Riesgo

  • El VPH-16 y VPH-18 son los tipos de alto riesgo más comunes y responsables de aproximadamente el 70-80% de los casos de cáncer cervical. 🦠


2️⃣ No Realizarse Exámenes de Papanicolaou Regularmente

La prueba de Papanicolaou (o Pap Smear) es una herramienta clave para detectar células anormales en el cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer. Las mujeres que no se realizan estas pruebas con regularidad tienen un mayor riesgo de no detectar los cambios precoces en las células, lo que puede permitir que el cáncer se desarrolle sin ser identificado a tiempo. 📅


3️⃣ Tabaquismo

El tabaco aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de cérvix. Fumar debilita el sistema inmunológico, lo que hace más difícil que el cuerpo elimine la infección por VPH. Además, las sustancias químicas presentes en el humo del tabaco pueden dañar las células del cuello uterino y facilitar la aparición de cáncer.

Riesgo Aumentado en Fumadoras

  • Las fumadoras tienen un doble riesgo de desarrollar cáncer cervical en comparación con las no fumadoras. 🚬


4️⃣ Sistema Inmunológico Debilitado

Las mujeres con un sistema inmunológico comprometido tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de cérvix. Esto incluye a mujeres con VIH o aquellas que toman medicamentos inmunosupresores (como los que se usan para evitar el rechazo de un trasplante de órganos).

¿Por qué es un factor de riesgo?

  • Un sistema inmunológico debilitado no puede eliminar las células infectadas por VPH de manera eficiente, lo que aumenta la probabilidad de que estas células anormales se conviertan en cáncer. 🧬


5️⃣ Actividad Sexual Temprana y Múltiples Parejas Sexuales

Las mujeres que comienzan su vida sexual a una edad temprana o que tienen múltiples parejas sexuales tienen un mayor riesgo de contraer VPH, lo que a su vez aumenta el riesgo de desarrollar cáncer cervical.

Exposición al VPH

  • La exposición prolongada al VPH aumenta el riesgo de infección persistente, lo que puede llevar al desarrollo de células anormales. 👩‍❤️‍👨


6️⃣ Uso Prolongado de Anticonceptivos Orales

El uso de píldoras anticonceptivas durante más de 5 años se ha asociado con un aumento del riesgo de cáncer cervical. Esto se debe a los efectos de los hormonas en el cuerpo, que pueden influir en el desarrollo de células anormales en el cérvix.

Riesgo Asociado al Uso Prolongado de Anticonceptivos

  • Las mujeres que usan anticonceptivos orales a largo plazo tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervical, aunque este riesgo disminuye después de dejar de usar las píldoras. 💊


7️⃣ Historia Familiar de Cáncer Cervical

Si tienes un antecedente familiar de cáncer cervical, especialmente en madres o hermanas, tu riesgo puede ser mayor. Las mujeres con antecedentes familiares de este tipo de cáncer pueden tener una predisposición genética a desarrollar cambios celulares anormales.

¿Por qué es importante?

  • Las mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de cáncer pueden heredarse y predisponer a las mujeres a la infección por VPH o a la persistencia de la infección. 👪


8️⃣ Factores Socioeconómicos y Acceso a Atención Médica

Las mujeres que viven en áreas con menos acceso a la atención médica o que no tienen acceso regular a pruebas de detección (como el Papanicolaou y la prueba de VPH) tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervical. La falta de acceso a tratamientos preventivos o de detención temprana puede retrasar el diagnóstico.

Importancia de la Prevención

  • Las mujeres que no reciben atención médica regular están en mayor riesgo de que el cáncer de cérvix se desarrolle sin ser detectado a tiempo. 🏥


9️⃣ Edad

El cáncer de cérvix es más común en mujeres de más de 30 años, y la mayoría de los casos se diagnostican en mujeres entre los 35 y los 44 años. Sin embargo, puede ocurrir a cualquier edad.

Edad y Riesgo

  • El riesgo de desarrollar cáncer cervical aumenta con la edad debido a la mayor exposición al VPH y a los cambios en el sistema inmunológico a medida que envejecemos. ⏳


✅ Conclusión

El cáncer de cérvix es una enfermedad relacionada principalmente con la infección por VPH, pero hay varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollarlo, como el tabaquismo, un sistema inmunológico debilitado, historial sexual y el uso prolongado de anticonceptivos orales. La mejor forma de prevenir el cáncer cervical es mediante la detección temprana con pruebas de Papanicolaou regulares, la vacunación contra el VPH y hábitos de vida saludables.