El entorno laboral suele ser un punto de gran preocupación: miedo a perder el puesto, a ser juzgada o a que la enfermedad limite oportunidades. Contar en el trabajo que tienes cáncer es una decisión personal, pero suele ser recomendable informar al menos a tu responsable directo o al área de recursos humanos, para que puedan adaptarse a tu situación. Además, como trabajadora tienes derechos que te protegen en casos de enfermedad, y conocerlos es fundamental para sentirte segura.
1️⃣ Decide a quién contarlo y con qué nivel de detalle
-
🌸 No necesitas compartir tu diagnóstico con todos los compañeros si no lo deseas.
-
👩💻 Lo esencial es informar a tu jefe directo y, si existe, al departamento de RRHH.
-
💬 Puedes explicar lo básico: “estoy en tratamiento médico que puede requerir ausencias, pero sigo comprometida con mi trabajo”.
2️⃣ Sé honesta pero sin entrar en exceso de intimidad
-
🕊️ No hace falta dar detalles médicos, solo lo necesario para justificar posibles ausencias o adaptaciones.
-
🎯 Mantén el control sobre la información: tú decides cuánto compartir.
3️⃣ Conoce tus derechos laborales
-
⚖️ En España, una persona en tratamiento oncológico tiene derecho a la baja médica (incapacidad temporal) cuando el tratamiento lo requiera.
-
📅 Puedes solicitar reducción de jornada o adaptación de tareas si tu estado de salud lo justifica.
-
🚫 No pueden despedirte por estar enferma: la ley protege frente a la discriminación laboral por motivos de salud.
4️⃣ Gestiona el apoyo en tu equipo
-
👩🤝👩 Si decides contar a algunos compañeros de confianza, explícales cómo pueden ayudarte (por ejemplo, cubriéndote en ciertas reuniones o entendiendo tus ausencias).
-
🌸 Esto evita rumores y crea un entorno de comprensión.
5️⃣ Mantén la comunicación abierta
-
💬 Si tus necesidades cambian (más cansancio, más citas médicas), actualiza a tu responsable.
-
🕊️ Hablar con claridad evita tensiones y te da tranquilidad.
✅ Conclusiones
-
🌸 No es obligatorio contarlo a todos: basta con tu jefe y RRHH.
-
🕊️ Comparte solo la información necesaria, sin dar detalles médicos innecesarios.
-
⚖️ Recuerda tus derechos: baja médica, adaptación de jornada y protección frente a despido.
-
👩🤝👩 Informar a compañeros de confianza puede facilitarte el día a día.
-
💬 Mantén la comunicación abierta para ajustar apoyos según tu evolución.