Lo que te dirán las pruebas, tu cuerpo… y tu equipo médico
🧪 1️⃣ Pruebas médicas: el lenguaje objetivo del cuerpo
📸 Imágenes (TAC, PET-TAC, resonancia)
-
Se comparan estudios realizados antes y después del tratamiento.
-
¿Qué se valora?
-
Reducción del tamaño de los tumores
-
Desaparición de lesiones
-
Estabilización (que no crezcan)
-
💡 Incluso si no desaparecen por completo, el hecho de que se reduzcan o no progresen ya es buena señal.
🧬 Marcadores tumorales en sangre (como CA-125)
-
Son sustancias que algunas células cancerosas liberan al torrente sanguíneo.
-
El descenso progresivo tras el inicio del tratamiento suele indicar buena respuesta.
-
No siempre son fiables en todas las mujeres. Por eso se combinan con otras pruebas.
💡 Importante: un marcador alterado NO siempre significa que el tratamiento va mal.
🩺 2️⃣ Evaluación clínica por el equipo médico
-
En cada visita, tu oncólogo/a valorará:
-
Cómo te encuentras físicamente
-
Si han mejorado síntomas como el dolor, la ascitis, la fatiga
-
Si puedes hacer más cosas cotidianas que antes
-
💡 A veces, tu mejoría en calidad de vida es el primer signo de que el tratamiento está funcionando.
💬 3️⃣ Lo que tú sientes: la “sabiduría del cuerpo”
-
No subestimes tus sensaciones:
-
¿Te duele menos?
-
¿Respiras mejor?
-
¿Tienes más energía?
-
¿Vuelves a hacer cosas que habías dejado de hacer?
-
💡 Tu cuerpo es un termómetro real. Escucharte también es parte del seguimiento.
⏳ 4️⃣ ¿Cuándo se empieza a notar?
-
Suele evaluarse la respuesta después de 2 o 3 ciclos de tratamiento (aproximadamente a los 2 meses).
-
Si está funcionando, se continúa.
-
Si no, se revalúa el plan y se considera un cambio de tratamiento o entrar en un ensayo clínico.
💡 Existen muchas líneas de tratamiento. Si una no funciona, hay más opciones por explorar.
✅ Conclusiones clave
-
🧬 El tratamiento se evalúa con imágenes, marcadores en sangre y tu estado clínico.
-
🧠 Tu bienestar diario también da señales importantes: escucha tu cuerpo.
-
⏱️ La evaluación suele hacerse tras varios ciclos. La paciencia es parte del proceso.
-
🔄 Si no funciona como se esperaba, se ajusta o cambia el tratamiento.
-
💛 Lo más importante: no estás sola. Tu equipo médico te acompaña para encontrar la mejor opción en cada momento.