Efectos secundarios más comunes y cómo manejarlos

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Tu bienestar también es parte del tratamiento


🧪 1️⃣ ¿Por qué se producen?

  • Los tratamientos sistémicos (quimioterapia, terapias dirigidas, hormonoterapia…) actúan sobre las células que se dividen rápidamente, como las cancerosas.

  • Pero también afectan otras células sanas que se dividen rápido: piel, cabello, mucosas, médula ósea…

  • Esto genera efectos secundarios que no significan que el tratamiento no esté funcionando.

💡 Cada cuerpo reacciona distinto: no todas las personas tendrán los mismos efectos.


🧍‍♀️ 2️⃣ Efectos físicos más frecuentes

💤 Fatiga intensa

  • Cansancio físico y mental que no mejora solo durmiendo

  • Consejos:

    • Descansa sin culpa 🛌

    • Haz pequeñas siestas

    • Actividad física suave (caminar, estiramientos)

    • Prioriza lo importante, delega lo demás


🤢 Náuseas y vómitos

  • Más frecuentes en los días cercanos a la quimioterapia

  • Consejos:

    • Medicación antiemética (tu oncólogo/a te la recetará)

    • Comer porciones pequeñas y frecuentes

    • Evitar olores fuertes y comidas pesadas

    • Infusiones de jengibre o manzanilla


💇‍♀️ Caída del cabello

  • Muy frecuente con algunos tipos de quimioterapia

  • Consejos:

    • Cortarte el pelo antes puede darte sensación de control

    • Usa pañuelos, turbantes o pelucas si te ayuda emocionalmente

    • Recuerda: el cabello volverá a crecer


🍽️ Alteraciones del gusto y apetito

  • Cambios en los sabores, sensación metálica, menos apetito

  • Consejos:

    • Prueba nuevos sabores y texturas

    • Añade especias suaves o cítricos

    • Come en ambientes agradables, sin presión

    • Hidrátate bien


🧬 Bajada de defensas (neutropenia)

  • Aumenta el riesgo de infecciones

  • Consejos:

    • Lávate las manos con frecuencia

    • Evita lugares cerrados y muy concurridos

    • Controla la fiebre (> 38ºC) y contacta con tu oncólogo si aparece

    • A veces se indican factores de crecimiento para estimular los glóbulos blancos


💅 Cambios en piel y uñas

  • Uñas frágiles, piel seca o más sensible

  • Consejos:

    • Usa crema hidratante a diario

    • Protege las manos con guantes al limpiar

    • Evita el sol directo

    • Utiliza esmalte protector en uñas si lo necesitas


💭 3️⃣ Efectos emocionales

😔 Tristeza, ansiedad, irritabilidad

  • Totalmente normales en un proceso tan desafiante

  • Consejos:

    • Habla con tu entorno o con un/a profesional

    • No te exijas estar “fuerte” todo el tiempo

    • Acepta tus emociones sin juzgarte

    • Meditación, respiración, escritura o psicoterapia pueden ayudar mucho

💡 La salud emocional también se trata. Pide ayuda: no tienes que poder con todo tú sola.


✅ Conclusiones clave

  1. 💊 Los efectos secundarios son frecuentes pero manejables con el acompañamiento adecuado.

  2. 🧠 Saber qué esperar te da poder para prepararte y actuar a tiempo.

  3. 🤝 Tu equipo médico está para ayudarte: comunica lo que sientes y pide ayuda cuando lo necesites.

  4. 🌸 Escuchar a tu cuerpo, descansar, alimentarte bien y cuidar tu ánimo son parte fundamental del tratamiento.

  5. 💛 Todo esto no te hace débil, sino valiente y real. No estás sola: muchas mujeres han pasado por esto y han salido adelante.