Cómo la medicina de precisión puede ayudarte
📌 1️⃣ ¿Qué es el perfil molecular?
-
Es el conjunto de características genéticas y biológicas del tumor.
-
Se estudia a través de una biopsia del tumor o, en algunos casos, mediante análisis en sangre (biopsia líquida).
-
Permite identificar mutaciones o alteraciones específicas que pueden guiar el tratamiento.
💡 Es como hacerle un “DNI” al tumor para saber cómo se comporta y cómo atacarlo mejor.
🧪 2️⃣ ¿Qué mutaciones se analizan habitualmente?
🔹 BRCA1 y BRCA2
-
Genes relacionados con el cáncer de ovario hereditario.
-
Su mutación hace que el tumor sea más sensible a ciertos tratamientos, como los inhibidores de PARP.
🔹 HRD (deficiencia en recombinación homóloga)
-
Incluso sin mutación BRCA, algunos tumores tienen esta alteración.
-
También pueden beneficiarse de terapias dirigidas tipo PARP.
🔹 PIK3CA / PTEN / ARID1A / KRAS
-
Otras mutaciones menos frecuentes, presentes en tumores mucinosos, endometrioides o de células claras.
-
Algunas están en estudio en ensayos clínicos para nuevos fármacos específicos.
🔹 MSI (inestabilidad de microsatélites) o TMB alta (alta carga mutacional)
-
Alteraciones poco frecuentes, pero cuando existen, permiten el uso de inmunoterapia.
💡 Cuanto más se conoce el perfil molecular, más oportunidades se abren para un tratamiento personalizado.
💊 3️⃣ Tipos de tratamientos dirigidos según el perfil
💠 Inhibidores de PARP
-
Para pacientes con mutaciones en BRCA o HRD positivo.
-
Bloquean la reparación del ADN del tumor, haciendo que las células cancerosas mueran.
-
Se usan como mantenimiento tras la quimio o en recaídas.
💠 Inhibidores de PI3K / AKT / mTOR (en ensayo clínico)
-
En tumores con mutaciones PIK3CA o PTEN.
-
Afectan a una vía de crecimiento celular alterada en algunos subtipos.
💠 Antiangiogénicos
-
Aunque no se basan en mutaciones específicas, se utilizan en combinación con otros tratamientos para bloquear la formación de vasos sanguíneos que alimentan el tumor.
💠 Inmunoterapia
-
En tumores con MSI alta o alta carga mutacional (TMB).
-
Ayuda a que el sistema inmunológico reconozca y destruya las células tumorales.
💠 Anti-HER2 (en casos muy específicos, como tumores mucinosos con sobreexpresión HER2)
-
En estudio en ensayos clínicos.
🧠 4️⃣ ¿Qué debo saber como paciente?
-
No todos los tumores tienen mutaciones aprovechables, pero conocer el perfil molecular abre puertas importantes.
-
Es fundamental estar en centros donde se haga biología molecular tumoral o secuenciación genómica.
-
Si no se ha hecho en tu caso, puedes preguntar a tu oncólogo/a si se puede solicitar.
-
Esto también te puede dar acceso a ensayos clínicos con nuevas terapias dirigidas.
💡 La información molecular es una aliada: te acerca a una medicina hecha a medida para ti.
✅ Conclusiones clave
-
🧬 El perfil molecular estudia las características genéticas del tumor, ayudando a personalizar el tratamiento.
-
🔍 Mutaciones como BRCA, HRD, PIK3CA o MSI pueden guiar el uso de tratamientos dirigidos o inmunoterapia.
-
💊 Los inhibidores de PARP son uno de los grandes avances en pacientes con mutación BRCA o HRD positivo.
-
🧪 Estudiar el perfil puede abrirte la puerta a ensayos clínicos con tratamientos innovadores.
-
💛 La medicina de precisión te da más oportunidades para tratar el cáncer de forma más eficaz y con menos toxicidad.