¿Quién me puede informar sobre los ensayos clínicos actuales?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Personas, lugares y recursos para saber si hay un ensayo adecuado para ti


👩‍⚕️ 1️⃣ Tu oncólogo/a

Es la primera persona de referencia.
Conoce tu caso clínico, tu historia, tus tratamientos anteriores y puede evaluar:

  • Si hay algún ensayo activo adecuado para ti.

  • Si tu perfil molecular o estado de salud encajan con los criterios de inclusión.

  • Los riesgos y beneficios en tu caso concreto.

💬 Frases útiles que puedes decirle:
👉 “¿Hay algún ensayo clínico abierto que podría servirme?”
👉 “¿Podemos valorar juntos/as esta opción?”


🏥 2️⃣ El hospital donde te tratas

Algunos hospitales tienen unidades específicas de ensayos clínicos o comités de investigación oncológica.

Allí pueden informarte sobre:

  • Ensayos clínicos en curso dentro del propio centro.

  • Posibles derivaciones a otros hospitales donde haya uno adecuado para ti.

  • Cómo sería el proceso, paso a paso.

💡 No todos los hospitales participan en ensayos, pero sí pueden derivarte si lo solicitas.


📚 3️⃣ Asociaciones de pacientes y plataformas informativas

En AMOH, y otras asociaciones como GEICAM, SOLTI o GEPAC, puedes encontrar:

  • Información actualizada y accesible sobre ensayos en curso 🧪

  • Asesoramiento personalizado

  • Testimonios de otras mujeres que han participado

🖥️ También existen buscadores online oficiales:

Plataforma Qué ofrece
REec (AEMPS) Buscador oficial de ensayos clínicos en España 🇪🇸
ClinicalTrials.gov Ensayos internacionales, también accesibles en España
OncoTrial.es (SOLTI) Ensayos activos por tipo de cáncer y ubicación

💡 Puedes buscar por tipo de tumor, ubicación, fase del ensayo, etc.


👨‍⚕️ 4️⃣ Coordinador/a de ensayos clínicos

Si tu hospital participa activamente en investigación, es probable que cuente con un/a coordinador/a de ensayos clínicos.
Su función es:

  • Verificar si cumples criterios para entrar en un estudio.

  • Gestionar la documentación y el consentimiento informado.

  • Hacer seguimiento durante todo el proceso.

💬 Puedes preguntar:
👉 “¿Puedo hablar con alguien del equipo de ensayos para valorar si soy candidata?”


🧠 5️⃣ ¿Y si quiero informarme por mi cuenta?

Puedes hacerlo, pero siempre contrasta con tu equipo médico antes de tomar decisiones.
Muchos ensayos tienen requisitos muy específicos, y solo un profesional podrá confirmar si ese tratamiento es seguro y adecuado para ti.


✅ Conclusiones clave

  1. 👩‍⚕️ Tu oncólogo/a es tu primer punto de contacto y orientación.

  2. 🏥 Los hospitales pueden informarte sobre ensayos en curso y derivarte si hace falta.

  3. 🧪 Existen plataformas y asociaciones que actualizan ensayos accesibles por perfil.

  4. 💬 Puedes (y debes) preguntar con total libertad sobre esta opción: es tu derecho y parte de tu tratamiento.

  5. 💛 No estás sola: el conocimiento y el acompañamiento son aliados poderosos.