Aunque muchas veces se confunden, no son lo mismo. La oncología integrativa se apoya en la ciencia y trabaja de la mano de los tratamientos médicos, mientras que la medicina alternativa suele proponer abandonar los tratamientos convencionales, lo cual es peligroso 🚨.
1️⃣ Oncología integrativa
-
🩺 Trabaja junto al oncólogo y nunca sustituye la quimioterapia, radioterapia o cirugía.
-
📚 Se basa en evidencia científica: solo utiliza terapias que han demostrado eficacia y seguridad.
-
🌱 Su objetivo es mejorar la calidad de vida, reducir efectos secundarios y aportar bienestar integral.
Ejemplos: nutrición oncológica, ejercicio físico adaptado, técnicas de relajación, psicooncología.
2️⃣ Medicina alternativa
-
🚫 Reemplaza los tratamientos médicos con terapias sin evidencia científica.
-
⚠️ Promete curaciones milagrosas que no están respaldadas por estudios.
-
❌ Puede poner en riesgo la vida de la paciente si abandona la medicina convencional.
Ejemplos: supuestos remedios “naturales” que dicen curar el cáncer, terapias energéticas sin pruebas, tratamientos no validados.
3️⃣ Puntos clave de la diferencia
-
🔄 Integrativa = complemento, Alternativa = sustitución.
-
📊 Integrativa = evidencia científica, Alternativa = sin pruebas o engaño.
-
👩⚕️ Integrativa = supervisada por oncólogos, Alternativa = al margen de la medicina.
✅ Conclusiones
-
La oncología integrativa es aliada del tratamiento oncológico, la medicina alternativa puede convertirse en enemiga de la salud.
-
El gran riesgo de la medicina alternativa es que lleva a abandonar terapias que salvan vidas.
-
La diferencia fundamental está en la evidencia científica y la supervisión médica.