¿Qué responsabilidades familiares debo seguir asumiendo y cuáles es mejor delegar?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Cuando llega el cáncer, la vida cotidiana continúa: la casa, los hijos, el trabajo, las compras… y muchas mujeres sienten una gran presión por mantenerlo todo igual que antes. Sin embargo, es fundamental comprender que tu prioridad ahora es tu salud. Asumir demasiado puede desgastarte y afectar a tu recuperación. Aprender a delegar no significa “abandonar” tus responsabilidades, sino reorganizarlas para que puedas concentrar tu energía en lo más importante: cuidarte.


1️⃣ Lo que sí puedes seguir asumiendo

  • 🌸 Las pequeñas tareas que te den sensación de normalidad y bienestar: cocinar un plato sencillo, ayudar a los niños con los deberes, leerles un cuento antes de dormir.

  • ☀️ Actividades que disfrutes y que no te agoten demasiado: salir a dar un paseo corto, ordenar algo ligero, hacer la lista de la compra (aunque otro vaya a comprar).

  • ❤️ Mantener ciertos roles afectivos (escuchar, acompañar, dar cariño) te conecta con tu familia y te recuerda que sigues siendo tú misma.


2️⃣ Lo que es mejor delegar

  • 🛒 Las tareas físicas más demandantes: limpieza profunda, cargar bolsas pesadas, desplazamientos largos.

  • 🏡 La organización completa de la casa: intenta no ser la única que decide y coordina todo.

  • 🚗 Traslados frecuentes o actividades que te obliguen a gastar más energía de la que tienes.


3️⃣ Cómo delegar sin sentir culpa

  • 💬 Habla claro con tu pareja, hijos mayores u otros familiares: “ahora necesito que tú te encargues de esto”.

  • 🎯 Divide las responsabilidades: alguien puede ocuparse de las comidas, otro de la compra, otro de acompañar a los niños.

  • 🌈 Recuerda que pedir ayuda es también darles la oportunidad de cuidarte.


4️⃣ Aceptar que no todo tiene que estar perfecto

  • 🕊️ La casa no tiene que estar impecable, ni todo funcionar como antes.

  • ❤️ Tu salud y tu bienestar son más importantes que cualquier tarea doméstica.

  • 🌸 Tu familia se adaptará a esta nueva dinámica, y eso también es un aprendizaje para todos.


✅ Conclusiones

  1. 🌸 Quédate con tareas sencillas que te den satisfacción y sensación de normalidad.

  2. 🛒 Delega las actividades físicas y organizativas más pesadas.

  3. 💬 Explicar con claridad qué necesitas evita confusiones y sobrecargas.

  4. 🕊️ No busques perfección: ahora lo importante eres tú.

  5. 🌈 Delegar no es rendirse, es una forma de cuidarte y permitir que tu familia participe en este proceso.