¿Por qué es importante la cirugía ginecológica en un centro de referencia?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

Dr. Victor Lago Leal, Cirujano del servicio de Ginecología Oncológica y Cirugía Ginecológica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

La cirugía es uno de los tratamientos más importantes para el cáncer de ovario, especialmente en los estadios más avanzados. La cirugía tiene como objetivo extirpar el tumor y eliminar la mayor cantidad posible de tejido canceroso, lo que puede mejorar las posibilidades de un tratamiento posterior (como la quimioterapia) y aumentar la supervivencia a largo plazo.

Realizar la cirugía de cáncer de ovario en un centro de referencia es crucial por varias razones. Estos centros son hospitales o instituciones médicas que cuentan con especialistas altamente capacitados, tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinario, lo que puede marcar una gran diferencia en los resultados de la cirugía y en el manejo de la enfermedad en general.

1️⃣ Experiencia y Especialización del Equipo Médico

En un centro de referencia, los cirujanos oncológicos y los oncólogos ginecológicos tienen gran experiencia en la realización de procedimientos quirúrgicos complejos, como la citorreducción (cirugía para extirpar la mayor parte del tumor en cáncer de ovario avanzado). Esta experiencia es crucial para:

  • Realizar la cirugía de manera más efectiva, minimizando los riesgos durante la operación y asegurando que se elimine la mayor cantidad posible de tumor sin dañar órganos circundantes.

  • Manejar complicaciones potenciales que pueden surgir durante una cirugía de cáncer de ovario avanzada, como la diseminación del cáncer a otras áreas del abdomen.

Los cirujanos especializados tienen un conocimiento profundo de las características específicas del cáncer de ovario y sus particularidades, lo que les permite adaptar la cirugía a las necesidades particulares de cada paciente.

2️⃣ Mejor Planificación Quirúrgica

En un centro de referencia, los pacientes reciben una evaluación exhaustiva antes de la cirugía. Esto incluye pruebas de imagen de alta resolución (como resonancias magnéticas (RM) y tomografías computarizadas (TC)) para mapear la localización del tumor y determinar la mejor estrategia quirúrgica.

  • Los oncólogos, radioterapeutas y radiólogos trabajan juntos para planificar la intervención quirúrgica de la manera más precisa posible, asegurando que se eliminen las células cancerosas en el abdomen y evitando daños innecesarios en los órganos circundantes.

3️⃣ Tecnología Avanzada y Técnicas Quirúrgicas Especializadas

Los centros de referencia están equipados con tecnología quirúrgica avanzada, como la cirugía laparoscópica y la cirugía robótica. Estas tecnologías permiten a los cirujanos realizar intervenciones menos invasivas, con incisiones más pequeñas, lo que reduce el riesgo de infección y acorta el tiempo de recuperación de la paciente.

  • Cirugía laparoscópica: En algunos casos, la cirugía de ovario puede realizarse con técnicas mínimamente invasivas que permiten al cirujano eliminar el tumor a través de pequeñas incisiones utilizando una cámara para guiar la operación. Esto no solo reduce las cicatrices, sino que también mejora el tiempo de recuperación.

  • Cirugía robótica: Utiliza un robot quirúrgico para hacer movimientos más precisos y controlados, lo que puede ser especialmente útil en cirugías complejas, como la citorreducción en el cáncer de ovario avanzado.

4️⃣ Abordaje Multidisciplinario y Coordinación del Tratamiento

Un centro de referencia ofrece un enfoque multidisciplinario, lo que significa que varios especialistas colaboran en el tratamiento de la paciente:

  • Oncólogos ginecológicos

  • Cirujanos oncológicos

  • Radiólogos

  • Psicooncólogos

  • Enfermería especializada en oncología

Esta coordinación entre especialistas es fundamental para diseñar un plan de tratamiento personalizado y asegurarse de que la cirugía sea solo una parte de un tratamiento integral que incluya quimioterapia, radioterapia y seguimiento continuo.

El equipo de especialistas también asegura que la paciente reciba apoyo emocional, educación sobre el proceso quirúrgico y planificación para el seguimiento postoperatorio, lo cual es clave para una recuperación exitosa.

5️⃣ Manejo de Casos Complejos

En los casos avanzados de cáncer de ovario, los tumores pueden haberse diseminado a otras áreas de la cavidad abdominal, como los ganglios linfáticos, el hígado o los intestinos. Realizar una cirugía de citorreducción óptima (eliminación del mayor volumen posible de tumor) en estos casos es muy complejo y requiere una gran experiencia.

Los centros de referencia tienen cirujanos altamente especializados que están entrenados para manejar estas situaciones complejas, eliminando la mayor cantidad posible de tejido tumoral y maximizando las probabilidades de éxito del tratamiento posterior, como la quimioterapia.

6️⃣ Resultados Mejorados y Menos Complicaciones

Los estudios han demostrado que los pacientes operados en centros de referencia tienen mejores tasas de supervivencia y menos complicaciones postoperatorias que aquellos tratados en centros con menor experiencia o recursos. Esto se debe a:

  • Mayor experiencia de los cirujanos, que realizan este tipo de procedimientos con mayor frecuencia.

  • Mejor cuidado postoperatorio, que incluye un seguimiento cercano y el uso de protocolos de manejo de complicaciones.

Además, en estos centros se siguen protocolos estandarizados que aseguran una recuperación óptima y una reducción de riesgos postoperatorios.

7️⃣ Acceso a Tratamientos Avanzados y Ensayos Clínicos

Los centros de referencia también suelen tener acceso a tratamientos innovadores y la posibilidad de ofrecer a sus pacientes la participación en ensayos clínicos. Los ensayos clínicos pueden proporcionar acceso a tratamientos nuevos y prometedores, como terapias dirigidas o inmunoterapia, que podrían no estar disponibles en otros hospitales.


✅ Conclusión

La cirugía de cáncer de ovario debe realizarse en un centro de referencia para garantizar que la paciente reciba el mejor tratamiento posible. Estos centros ofrecen experiencia especializada, tecnología avanzada, un enfoque multidisciplinario y un seguimiento cercano que mejoran significativamente los resultados de la cirugía y el tratamiento general.

Realizar la cirugía en un centro especializado no solo mejora las probabilidades de éxito de la intervención, sino que también proporciona un tratamiento integral y un seguimiento adecuado que son fundamentales para una recuperación exitosa y un buen pronóstico a largo plazo.