1️⃣ Introducción: Prevención de la Rigidez en el Brazo Afectado 🤲
Tras un tratamiento de cáncer de mama, la zona del hombro y brazo operado puede volverse tensa o rígida. Incorporar movimientos suaves y ejercicios de amplitud de movimiento ayuda a mantener la flexibilidad, prevenir adherencias y mejorar la función diaria del brazo.
2️⃣ Péndulo (Balanceo de Brazo) 🕊️
-
Cómo hacerlo: inclínate ligeramente hacia adelante, apoyando la mano sana en una mesa. Deja el brazo afectado colgar y realiza pequeños círculos (horario y antihorario) y balanceos adelante-atrás.
-
Duración: 1–2 minutos continuos.
-
Beneficio: moviliza suavemente la articulación sin cargar peso, favorece la lubricación articular y alivia la tensión.
3️⃣ Elevación de Brazo con Bastón o Toalla 🚶♀️
-
Cómo hacerlo: sujeta un bastón ligero o el extremo de una toalla con ambas manos. Con la mano sana sube el brazo afectado verticalmente, manteniéndolo recto, y luego baja controlado.
-
Reps: 8–10 repeticiones.
-
Beneficio: mejora la flexión del hombro de forma controlada y asistida, aumentando el rango de movimiento.
4️⃣ Deslizamientos en Pared (Wall Slides) 🧱
-
Cómo hacerlo: de pie frente a la pared, apoya antebrazos y manos. Desliza lentamente los brazos hacia arriba manteniendo contacto y vuelve.
-
Reps: 8 subidas y bajadas.
-
Beneficio: promueve la flexión y la abducción del hombro, al tiempo que estabiliza la escápula.
5️⃣ Abducción Asistida con Toalla ↔️
-
Cómo hacerlo: sujeta una toalla con ambas manos. Con la mano sana tira lateralmente para que el brazo afectado se eleve a la altura del hombro en abducción (hacia el costado).
-
Reps: 8–10 repeticiones por lado.
-
Beneficio: abre el ángulo de separación del brazo, previniendo la rigidez en la articulación glenohumeral.
6️⃣ Rotación Externa Asistida 🌀
-
Cómo hacerlo: con el codo pegado al cuerpo y flexionado a 90°, usa la mano sana para girar el antebrazo afectado hacia afuera. Mantén el codo en su sitio.
-
Reps: 8–10 repeticiones.
-
Beneficio: mejora la rotación externa, esencial para actividades como peinarse o vestirse.
7️⃣ Retracción Escapular 🤝
-
Cómo hacerlo: sentado o de pie, lleva ambos hombros hacia atrás, juntando ligeramente las escápulas, como si quisieras “apretar” algo entre ellas. Suelta.
-
Reps: 10 repeticiones, mantén 3 s cada una.
-
Beneficio: fortalece los músculos estabilizadores de la espalda alta y evita la postura encorvada.
📌 Conclusiones y Siguientes Pasos
🐢 Comienza despacio: realiza estos ejercicios a ritmo controlado, sin forzar.
🔄 Repite diario: la consistencia (5–7 días/semana) es clave para prevenir rigidez.
👂 Escucha a tu cuerpo: ante dolor agudo, reduce el rango y consulta a tu fisioterapeuta.
🌟 Celebra tus progresos: cada centímetro de ganancia de movilidad es un triunfo.