1️⃣ Adaptar la Intensidad según tu Nivel de Energía ⚖️
Durante la quimioterapia, tus reservas varían mucho de un día a otro. Por ello:
-
Evalúa tu “escala interna” (1–10):
-
Días de energía alta (≥ 7): puedes realizar actividades moderadas, por ejemplo, 20–30 min de caminata a ritmo cómodo o bicicleta estática con resistencia baja.
-
Días de energía media (4–6): opta por sesiones suaves de 10–15 min, como estiramientos guiados o yoga restaurativo.
-
Días de energía baja (≤ 3): realiza movimientos muy ligeros (5–10 min), por ejemplo, balanceos de brazos o respiración activa caminando despacio dentro de casa.
-
-
Fragmenta tus sesiones: en lugar de 30 min seguidos, haz dos bloques de 10–15 min cuando te sientas bien.
-
Escucha al día siguiente: si tras entrenar tu energía baja más de un punto en la escala, reduce la intensidad o descansa al día siguiente.
2️⃣ Evitar la Exposición a Gérmenes en Espacios Públicos 🦠
La quimio puede debilitar tu sistema inmune, así que minimiza riesgos:
-
Elige espacios seguros:
-
Prioriza ejercicio en casa (vídeos, apps) o en entornos al aire libre con poca afluencia (parques a primera hora).
-
Si acudes a un gimnasio, evita las horas punta y opta por salas con buena ventilación.
-
-
Higiene rigurosa:
-
Lávate las manos antes y después de cada sesión con agua y jabón, o usa gel hidroalcohólico.
-
Limpia el material que uses (máquinas, bandas elásticas, mancuernas) con toallitas desinfectantes.
-
-
Protección personal:
-
Lleva mascarilla si hay otras personas cerca.
-
Mantén distancia mínima de 2 m y evita compartir toallas o botellas.
-
📍 Conclusiones y Siguientes Pasos
📌 Adapta tu rutina diaria: valora tu energía y divide tus sesiones en bloques cortos.
📌 Respeta tus límites: baja intensidad al menor indicio de fatiga excesiva.
📌 Prioriza la seguridad: entrena en casa o en momentos de baja afluencia.
📌 Mantén higiene extrema: manos limpias y desinfección del equipo.