¿
Todo lo que necesitas saber para entender este subtipo y cómo se trata
📌 1️⃣ ¿Qué es el carcinoma endometrioide de ovario?
-
Es un tipo de cáncer epitelial (como el seroso), pero mucho menos frecuente: representa alrededor del 10% de los cánceres de ovario.
-
Su nombre proviene de su parecido con el cáncer de endometrio (revestimiento del útero), con el que a veces puede coexistir.
-
En muchos casos, se diagnostica en etapas más tempranas, pero también puede aparecer en fase metastásica o recurrente.
💡 Es un tumor que puede tener un mejor pronóstico si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente.
🧬 2️⃣ ¿Qué lo caracteriza a nivel biológico?
-
Se asocia con frecuencia a endometriosis.
-
Puede tener mutaciones específicas en genes como:
-
PTEN
-
ARID1A
-
CTNNB1
-
PIK3CA
-
-
En general, no se asocia con mutaciones BRCA, pero aún así es importante analizar el perfil molecular en cada caso.
💡 Estos análisis permiten identificar opciones de tratamiento más específicas o la posibilidad de acceder a ensayos clínicos.
🔁 3️⃣ ¿Cómo se disemina?
-
Aunque su comportamiento puede ser menos agresivo que el carcinoma seroso de alto grado, en los casos metastásicos puede afectar:
-
Peritoneo
-
Ganglios linfáticos
-
Hígado
-
Otras zonas abdominales
-
💊 4️⃣ ¿Cómo se trata?
🔹 Cirugía
-
En la mayoría de los casos se intenta una cirugía para extirpar el mayor volumen tumoral posible.
-
Puede incluir ovarios, útero, trompas, ganglios y otras zonas afectadas.
🔹 Quimioterapia
-
Se utiliza sobre todo cuando:
-
El tumor está avanzado
-
Ha habido recidiva
-
No es posible operar al principio
-
-
El esquema suele ser similar al de otros cánceres de ovario: carboplatino + paclitaxel.
🔹 Hormonoterapia
-
En algunos casos puede haber receptores hormonales positivos, por lo que se considera el uso de tratamientos hormonales.
🔹 Terapias dirigidas e investigación
-
Hay ensayos clínicos en curso para mutaciones como PIK3CA o PTEN, que pueden abrir nuevas opciones terapéuticas.
💡 El tratamiento depende del estadio, el estado general de salud, la respuesta previa y el perfil molecular.
🧠 5️⃣ ¿Qué debes tener en cuenta como paciente?
-
Puede tener una evolución más lenta y controlable, especialmente si se detecta pronto.
-
Algunas mujeres tienen buenos resultados a largo plazo.
-
Es importante contar con:
-
Un equipo médico con experiencia en ginecología oncológica
-
Evaluación genética y seguimiento personalizado
-
Apoyo psicoemocional desde el primer momento
-
💡 Tu historia es única, y el tratamiento debe adaptarse a ti, no al revés.
✅ Conclusiones clave
-
🧬 El carcinoma endometrioide es un tipo poco frecuente de cáncer de ovario, asociado a endometriosis y algunas mutaciones genéticas.
-
🧪 Puede ser menos agresivo, pero igualmente requiere un seguimiento cuidadoso si está en fase metastásica.
-
💊 El tratamiento incluye cirugía, quimioterapia y, en algunos casos, hormonoterapia o terapias dirigidas.
-
🧠 Puede convivir con cáncer de endometrio, por lo que es clave hacer un diagnóstico preciso.
-
💛 Con buen acompañamiento médico y emocional, es posible estabilizar la enfermedad y mantener una buena calidad de vida.