Primeras decisiones (tratamientos, equipo médico, segunda opinión)

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Elegir con información, confianza y calma


💊 1️⃣ Decidir el tratamiento inicial

Esta es la primera gran decisión junto a tu oncólogo/a.
Es importante entender:

  • 🔍 ¿Qué tipo de tratamiento me proponen?

    • ¿Quimioterapia?

    • ¿Cirugía de reducción tumoral?

    • ¿Terapia dirigida (como inhibidores de PARP)?

  • 🧬 ¿Han analizado el perfil molecular/genético del tumor?

    • ¿Tengo mutación BRCA u otras alteraciones que condicionan el tratamiento?

💡 Cuanto más se adapte el tratamiento a las características del tumor y de tu cuerpo, mejores opciones tendrás.


👩‍⚕️ 2️⃣ Confiar en tu equipo médico

El equipo que te acompañe va a ser clave en este proceso. Pregúntate:

  • ¿Siento que mi oncólogo/a me escucha y me explica bien?

  • ¿Me siento cómoda con el hospital o centro en el que me tratan?

  • ¿Tengo acceso a una unidad de cáncer ginecológico o expertos en ovario?

💡 Si no te sientes segura, tienes derecho a pedir un cambio o buscar otra opinión.


🩺 3️⃣ ¿Buscar una segunda opinión?

✔️ Sí, puedes hacerlo. Y no estás siendo desconfiada.

  • Buscar una segunda opinión es habitual, especialmente en casos complejos como el cáncer de ovario metastásico.

  • Puede ayudarte a:

    • Confirmar el diagnóstico

    • Comparar enfoques terapéuticos

    • Sentirte más segura de tu decisión

💡 Pedir otra opinión no significa romper con tu oncólogo. Es parte de tu derecho como paciente informada.


🤝 4️⃣ Apoyarte en tu entorno

No tomes decisiones sola si puedes evitarlo. En estos primeros pasos, conviene:

  • Ir a las consultas acompañada

  • Anotar las dudas antes de entrar

  • Delegar algunas gestiones prácticas si te sientes saturada

💡 Las emociones intensas del momento pueden bloquearte. Dejarte acompañar es una forma de cuidarte.


📅 5️⃣ Respetar tus tiempos… dentro de los tiempos médicos

  • Aunque el tratamiento debe comenzar pronto, no es obligatorio decidir todo el mismo día del diagnóstico.

  • Pregunta:

    • ¿Tengo unos días para pensar y consultar?

    • ¿Cuándo se recomienda iniciar?

💡 Tener claridad, aunque sea mínima, ayuda a dar el primer paso con más paz.


✅ Conclusiones clave

  1. 💊 La primera decisión será sobre el tratamiento más adecuado a tu tipo de cáncer.

  2. 🧬 El perfil genético del tumor puede influir en las opciones disponibles.

  3. 🩺 Tener un equipo médico especializado y de confianza es parte del tratamiento.

  4. ✅ Puedes pedir una segunda opinión: es tu derecho y puede darte tranquilidad.

  5. 🤝 Apóyate en tu entorno y toma decisiones informadas, pero sin presión innecesaria.