Sentirte informada es una forma de tomar el control
🧭 1️⃣ Sobre tu diagnóstico
-
¿Qué tipo exacto de cáncer de ovario tengo?
-
¿Cuál es el estadio de la enfermedad? ¿Qué significa eso en mi caso?
-
¿Se ha identificado alguna mutación genética como BRCA1 o BRCA2?
-
¿Dónde se encuentran las metástasis? ¿Qué órganos están afectados?
💡 Conocer bien tu diagnóstico te permite entender por qué se elige un tratamiento u otro.
💊 2️⃣ Sobre el tratamiento
-
¿Cuál es el tratamiento que me proponen y por qué?
-
¿Existe alguna otra opción terapéutica?
-
¿Qué efectos secundarios puedo esperar y cómo se manejan?
-
¿Este tratamiento tiene como objetivo curar, controlar o frenar el avance?
-
¿Qué pasa si no tolero bien el tratamiento? ¿Hay alternativas?
-
¿Voy a necesitar cirugía? ¿Cuándo y cómo se decide eso?
💡 No hay preguntas tontas. Todas son válidas si te ayudan a entender lo que vas a vivir.
🧬 3️⃣ Sobre pruebas y seguimiento
-
¿Qué pruebas me harán para ver si el tratamiento está funcionando?
-
¿Con qué frecuencia se harán las revisiones?
-
¿Qué significan los marcadores tumorales como el CA-125?
-
¿Cómo sabré si la enfermedad está estable o si ha progresado?
🌱 4️⃣ Sobre calidad de vida y apoyo
-
¿Voy a poder seguir con mi vida diaria? ¿Trabajar, viajar, hacer ejercicio...?
-
¿Hay profesionales de psicooncología o nutrición que puedan acompañarme?
-
¿Puedo tener relaciones sexuales o afectivas durante el tratamiento?
-
¿Cómo afecta esto a mi fertilidad o menopausia?
💡 Tu bienestar emocional y físico es parte del tratamiento. No lo dejes fuera de la conversación.
🧪 5️⃣ Sobre investigación y futuro
-
¿Existen ensayos clínicos para mi tipo de cáncer?
-
¿Soy candidata a alguna terapia dirigida o tratamiento innovador?
-
¿Hay estudios nuevos que estén cambiando el enfoque del cáncer de ovario metastásico?
✅ Consejos para tu consulta
📒 Lleva una libreta (o móvil) con tus preguntas escritas.
👭 Si puedes, ve acompañada. Otra persona puede ayudarte a recordar o a tomar notas.
⏸️ No tengas miedo de pedir que te repitan o expliquen algo con más calma.
📧 Pregunta si puedes contactar después por email o si hay otra vía de seguimiento.