¿Qué es el ganglio centinela en el cáncer de endometrio?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

Dra. Assumpció Pérez Benavente, Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Vall D'Hebron.

El ganglio centinela es el primer ganglio linfático al que el cáncer tiende a diseminarse cuando se disemina desde el tumor primario (en este caso, el cáncer de endometrio) a través del sistema linfático. En otras palabras, el ganglio centinela es el primer “filtro” del sistema linfático que el cáncer encuentra cuando empieza a propagarse. Determinar si este ganglio está afectado por células cancerosas es crucial para evaluar el riesgo de metástasis y planificar el tratamiento adecuado.

1️⃣ ¿Cómo Funciona el Ganglio Centinela? 🧬

Cuando un cáncer crece en una parte del cuerpo, las células cancerosas pueden desprenderse y ser transportadas a través del sistema linfático. Los ganglios linfáticos actúan como filtros, atrapando las células cancerosas antes de que se diseminen a otras partes del cuerpo.

1.1. El Proceso del Ganglio Centinela 🦵

  • El ganglio centinela es el primer ganglio linfático al que llega el líquido linfático del área donde comenzó el cáncer. En el caso del cáncer de endometrio, esto generalmente se refiere a los ganglios cercanos al útero.

  • Si el ganglio centinela está libre de células cancerosas, significa que el cáncer probablemente no se ha diseminado a otros ganglios linfáticos ni a otras áreas del cuerpo.

  • Si el ganglio centinela contiene células cancerosas, esto indica que el cáncer ha comenzado a diseminarse a través del sistema linfático, y esto afectará el tratamiento y el pronóstico.


2️⃣ ¿Cómo se Identifica el Ganglio Centinela? 🔍

2.1. Técnicas de Detección 🧬

Para localizar el ganglio centinela en el cáncer de endometrio, se utilizan dos técnicas principales:

  • Tinción con azul: Se inyecta una sustancia azul en el útero o en la zona cercana al tumor. La sustancia viaja a través del sistema linfático y tiñe el ganglio centinela, haciéndolo más fácil de identificar durante la cirugía.

  • Linfoscintigrafía: En esta técnica, se inyecta una sustancia radiactiva que viaja a través de los vasos linfáticos hasta el ganglio centinela, y una cámara especial puede detectarlo para marcarlo durante la cirugía.

2.2. Biopsia del Ganglio Centinela 🦵

  • Una vez identificado, el ganglio centinela se extrae y examina bajo el microscopio para verificar si contiene células cancerosas.

  • Si se encuentran células cancerosas en el ganglio centinela, el médico puede decidir realizar una linfadenectomía más extensa para extirpar otros ganglios linfáticos cercanos.


3️⃣ Beneficios de la Biopsia del Ganglio Centinela en el Cáncer de Endometrio

3.1. Menos Invasiva 🩸

  • La biopsia del ganglio centinela es menos invasiva que una linfadenectomía radical (extirpación de todos los ganglios linfáticos pélvicos), ya que se extrae solo el ganglio que tiene más probabilidades de estar afectado por el cáncer.

  • Esta técnica minimiza el daño a los ganglios no afectados y reduce la cantidad de cirugía necesaria.

3.2. Evaluación Temprana de la Diseminación 🎯

  • Identificar si el ganglio centinela está afectado permite a los médicos conocer la extensión del cáncer y, con ello, adaptar el tratamiento (como la radioterapia o quimioterapia) si es necesario.

  • Si el ganglio centinela está libre de células cancerosas, se pueden evitar procedimientos invasivos adicionales y reducir el riesgo de complicaciones postquirúrgicas.

3.3. Mejora del Pronóstico y Tratamiento 📊

  • Si el ganglio centinela está libre de cáncer, el pronóstico suele ser más positivo, ya que esto indica que el cáncer probablemente no se haya diseminado a los ganglios linfáticos cercanos ni a otras partes del cuerpo.

  • Si el ganglio centinela está afectado, esto puede significar que el cáncer ha comenzado a diseminarse, lo que puede implicar un tratamiento adicional para controlar la diseminación del cáncer.


4️⃣ ¿Cuándo se Utiliza la Biopsia del Ganglio Centinela en el Cáncer de Endometrio? 🩸

4.1. Cáncer de Endometrio Estadio Temprano

  • En etapas tempranas (Estadio I) del cáncer de endometrio, cuando el cáncer parece estar localizado en el útero, la biopsia del ganglio centinela puede ayudar a detectar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos sin necesidad de hacer una linfadenectomía extensa.

4.2. Evaluación de la Extensión de la Enfermedad 🌍

  • Si el cáncer ha avanzado más allá del útero, la biopsia del ganglio centinela es útil para determinar si ha afectado los ganglios linfáticos cercanos. Esto puede afectar la decisión de realizar quimioterapia o radioterapia después de la cirugía.


5️⃣ Limitaciones de la Biopsia del Ganglio Centinela ⚠️

5.1. No Siempre Es Precisa 🎯

  • Aunque la biopsia del ganglio centinela es eficaz en muchos casos, no siempre detecta el cáncer en el primer ganglio linfático que recibe la linfa del tumor. En algunos casos, el cáncer puede diseminarse a ganglios no centinela que no son detectados inmediatamente.

5.2. Necesidad de Exámenes Adicionales 🩻

  • Si el ganglio centinela está libre de células cancerosas, no significa que no haya metástasis en otros ganglios linfáticos. En algunos casos, pueden ser necesarios exámenes adicionales para asegurarse de que no haya diseminación.


✅ Conclusión

1️⃣ El ganglio centinela es el primer ganglio linfático al que el cáncer de endometrio se disemina, y su análisis permite evaluar la extensión del cáncer.

2️⃣ La biopsia del ganglio centinela es una técnica menos invasiva que la linfadenectomía completa, y ayuda a determinar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos.

3️⃣ La biopsia del ganglio centinela se utiliza principalmente en el cáncer de endometrio en etapas tempranas, permitiendo un tratamiento más preciso y menos agresivo.

4️⃣ Aunque la técnica es prometedora, tiene algunas limitaciones, como la no detección de ganglios afectados que no son el ganglio centinela.